Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
¿Qué ver el fin de semana del 27 de marzo en Netlfix, Disney Plus, Prime Video, HBOMAX y gratis en RTVEPlay?
EL PERIÓDICO DE AQUÍ te recomienda las mejores opciones de ocio en tu plataforma de streaming
0
ISAAC HERNÁNDEZ OLIVER
Actualizada el: 25/03/2022
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Los ojos de Tammy Faye es el estreno más potente de la semana. /EPDA
Estamos a finales de marzo, en plena primavera, y el temporal de lluvia aún no nos ha abandonado, así que en una situación como esta es un buen momento para revisar que ha llegado a las plataformas de streaming. Estas con nuestras recomendaciones para el fin de semana del 27 de marzo.
¿Qué ver en Netflix?
Una película:
Netflix tiene en exclusiva la última película de Jean-Pierre Jeunet, el director de Amelie, que en Big Bug ofrece una particular visión de un futuro en el que la robótica es ya un producto de consumo más para la sociedad aunque los robots tienen sus propias ideas sobre eso y el poder suficiente para imponerlas.
Una serie:
Esta semana es la del regreso de Los Bridgerton uno de los grandes éxitos de la cadena, y que es in drama romántico de época que convierte los clásicos enredos de casamenteras en una gran producción cercana a las series de adolescentes de la televisión norteamericana llenas de cuerpos perfectos fingiendo estar acomplejados por sus defectos.
¿Qué ver en HBO Max?
Una película...
HBO no tiene grandes novedades esta semana así que es un buen momento para recuperar clásicos algo infravalorados como “La Cortina de Humo” en la que Dustin Hoffman y Robert de Niro hacen equipo para fingir una guerra que levante las encuestas electorales del Presidente de los Estados Unidos. Su ácida visión sobre la sociedad de finales del siglo XX sigue tristemente vigente en demasiados aspectos.
Una serie:
La critica se ha desvivido en aplausos hacia Estación Once, una historia sobre la sociedad tratando de recuperarse de una pandemia que ha destruido la vida tal y como la conocemos y que conoceremos a través de una troupe teatral que trata de llevar esperanza a los humanos supervivientes.
¿Qué ver en Disney +?
Una película:
Disney + sigue sacando músculo y ha estrenado otra de las nominadas a los Oscars, Los Ojos de Tammy Faye, un biopic sobre la vida de la telepredicadora más famosa de Estados Unidos que levantó un imperio junto a su marido que acabó cayendo en medio de una oleada de escándalos financieros y sexuales.
La película cuenta con Jessica Chastain (Interestellar, It capítulo 2) y Andrew Garfield (La Red Social, Spider-man: No Way Home) entre sus protagonistas y cuenta con dos nominaciones a los Oscars de este 2022: Mejor maquillaje y Mejor actriz protagonista.
Una serie:
Si rebuscan en el catálogo de Disney podrán encontrar una de las joyas de la comedia norteamericana: Me llamo Earl, la historia de un delicuente común que intenta convertirse en buena persona compensando a todas las personas a las que hizo alguna fechoría. Jason Lee es el protagonista de esta alocada serie.
¿Qué ver en Prime Video?
Una película:
Prime Vídeo estrena esta semana la última película de Paco Plaza, el director valenciano especializado en terror. La Abuela, título de la producción cuenta la historia de susana, una modelo que deja su trabajo para cuidar de su abuela dependiente sin saber que sus buenas intenciones van a llevarle a un viaje al corazón del horror.
Con esta película y con su intervención en El Buen Patrón, la actriz Almudena Amor, se confirma como un valor emergente del cine español.
Una serie:
Prime Video es el hogar de The Expanse, una serie de Ciencia Ficción que se estrenó en Netflix como si fuera una serie original de la plataforma, pero que ha continuado muy viva y recogiendo premios en Prime Video.
The Expanse combina la intriga detectivesca, o la tensión política con la Ciencia Ficción más clásica. Un dato curioso, a pesar de ser una serie norteamericana la serie no oculta su fascinación por El Quijote como demuestra el hecho de que la nave de los protagonistas se llame “Rocinante”.
¿Qué ver en RTVE Play?
Si no dispone de ninguna suscripción, o si ya no encuentra nada que le guste en su plataforma de pago, no se preocupe, RTVE cuenta con una completa plataforma de contenido nayoritariamente europeo a la que uno puede acceder en su smart tv, móvil, tablet u ordenador sin necesidad de pagar nada. Se llama RTVE Play y es una opción más que digna que ofrece la televisión pública española.
¿Qué película ver en RTVE Play?
RTVE Play tiene, como es lógico, una gran selección de cine español y en ella puede encontrarse El fotógrafo de Mauthausen, una buena película para acercar a los más jóvenes a los horrores del nazismo gracias a la presencia de Mario Casas, un actor con mucho tirón entre las generaciones más recientes.
¿Qué serie ver?
Parlamento es una serie que se impone una misión imposible y sale victoriosa: hacer humor en el lugar más aburrido de la tierra. Samu es un joven asesor que acaba de llegar al Parlamento Europeo, un circo con eurodiputados que buscan formas de que no se note que no saben de lo que hablan, euroescépticos que quieren romper la Unión mientras cobran estupendos sueldos de la cámara, y lobbystas que aprovecharán la más mínima oportunidad para timar a todo representante que se encuentren. Su primera temporada es una
delicia para todo aquel que le guste la política o, por alguna extraña razón, le caigan bien los tiburones.