Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
¿Qué ver este fin de semana en Netflix, HBOMax, Disney +, Prime Video, y gratis en RTVEPlay?
EL PERIÓDICO DE AQUÍ te informa de los estrenos en cine y series para este fin de semana
0
ISAAC HERNÁNDEZ OLIVER
Actualizada el: 08/04/2022
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Muerte en el Nilo es el estreno más fuerte de la semana. /EPDA
Este segundo fin de semana de abril el sol aparece otra vez en nuestras vidas, quizás queramos salir más pero como siempre hay tiempo para todo. Estas son nuestras recomendaciones si se quedan en casa:
¿Qué ver en Netflix?
Una película:
A pesar de que Netflix intenta vendernos como lo más La Burbuja (la nueva comedia de Judd Appatow) la redacción de EL PERIÓDICO DE AQUÍ apuesta por la sorpresa que ha sido Fin de Semana en Croacia. Un thriller sin pretensiones que funciona mejor de lo que parece en un principio.
Una serie:
Jimmy Savile, una pesadilla británica es una miniserie documental de tres episodios que nos cuenta uno de los escándalos más escalofriantes del Reino Unido que obligó incluso a disculparse a la BBC. Savile era uno de los personajes más queridos de Gran Bretaña, revolucionó la televisión de los 60 siendo el primer presentador del programa más influyente de la música pop y rock, y siendo la estrella durante más de 20 años de un programa con su nombre en el que concedía deseos a niños que le enviarán cartas. Voluntario en hospitales, impulsor de grandes obras benéficas, Savile era el favorito de Margaret Thatcher quién no paró hasta que logró que la Reina de Inglaterra le nombrara Sir. Su muerte fue una jornada de luto nacional con un funeral digno de un jefe de Estado.
Pero poco después de su muerte empezaron a aparecer detalles escabrosos de su vida, detalles que fueron abriendo la puerta a que cada vez más voces se atrevieran a decir la verdad. Jimmy Saville había abusado de más de 400 niños y discapacitados, y sus contactos en la policía habìan logrado silenciarlo. Los británicos habían jaleado a un monstruo que en sus numerosas grabaciones ya había dejado bastantes pistas de que algo no funcionaba bien en él.
¿Qué ver en HBO Max?
Una película...
Para muchos espectadores Los Soprano fue la serie que abrió la edad de oro de las series y para otros ya existía antes Oz, pero lo cierto es que es innegable el impacto de esta serie de gangster que estrena esta semana en HBOMax su propio film precuela: Santos Criminales. Una historia centrada en la juventud de Tony Soprano y en como acabó convertido en el criminal más poderoso surgiendo de un lugar como Newark.
Una serie:
No es tan divertida como su serie hermana Lo que hacemos en las Sombras, pero Wellington Paranormal es una comedia más que digna si se le da tiempo para encariñarse con dos extremadamente educados policías de Nueva Zelanda que tienen que hacerse cargo de casos de zombies, hombres lobos y vampiros sin tener ni la mitad de la mitad de los medios de los que disponían Mulder y Scully.
¿Qué ver en Disney +?
Una película:
Disney Plus se apunta esta semana el título de estreno más potente del finde con “Muerte en el Nilo”, la adaptación de la novela de Agatha Christie llevada a cabo por el mismo equipo que modernizó Asesinato en el Orient Express. Kenneth Branagh vuelve a meterse en la piel del detective Hercule Poirot, en esta cinta que también dirige. Le acompañan Gal Gadot (Wonder Woman, Fast & Furious), Annette Benning y Russel Brand como los nombres más conocidos.
Una serie:
Jimmy es un escritor ingles que a pesar de ser un fracasado mira a todo el mundo por encima del hombro, Gretchen es una relaciones públicas de artistas que prefiere emborracharse a tener que tomar las riendas de su vida. Los dos odias las relaciones estables pero aún así van a intentar vivir juntos en “Eres lo Peor”, una anti-comedia romántica destinada al público adulto repleta de chistes sexuales bastante explícitos.
¿Qué ver en Prime Video?
Una película:
Prime Video ha incorporado esta semana a su catálogo Jumanji: El Siguiente Nivel, la secuela de reboot de Jumanji y que incorpora a Danny De Vitto y Danny Glover (Arma Letal) a esta segunda parte donde repiten La Roca, Karen Gillian (Doctor Who, Guardianes de la Galaxia), Kevin Hart y Jack Black. La cinta quizás pierda el factor sorpresa que ofrecía su primera entrega, un más que digno reinicio para una película de culto como es el primer Jumanji, pero sigue siendo una buena cinta de aventuras para ver con los niños este fin de semana.
Una serie:
El Cid es una buena manera de empezar a calentar la Semana Santa, en esta revisitación de los hechos del Cantar del Mío Cid con Jaime Lorente (La Casa de Papel) dando vida a un quizás demasiado intensito Rodrigo Díaz de Vivar, pero desde luego efectivo gracias a las batallas épicas y las intrigas de palacio que se viven en la Castilla medieval.
¿Qué ver en RTVE Play?
Si no dispone de ninguna suscripción, o si ya no encuentra nada que le guste en su plataforma de pago, no se preocupe, RTVE cuenta con una completa plataforma de contenido nayoritariamente europeo a la que uno puede acceder en su smart tv, móvil, tablet u ordenador sin necesidad de pagar nada. Se llama RTVE Play y es una opción más que digna que ofrece la televisión pública española.
¿Qué película ver en RTVE Play?
RTVE Play ofrece Michael Clayton, la cinta con George Clooney y Sydney Pollack en la que Clooney da vida a un especialista en tapar trapos sucios de grandes personalidades que tendrá que enfrentarse a la moralidad de sus propios actos.
¿Qué serie ver?
Siempre es un buen momento para descubrir El Ministerio del Tiempo la serie creada por los hermanos Olivares en la que un ministerio secreto del gobierno español guarda las puertas del tiempo, una serie de portales que dan acceso a distintas épocas de la historia de España. Su misión, desde tiempos de Isabel La Católica, es evitar que nadie haga alteraciones en la historia, pero quizás Felipe II no esté tan convencido de eso de no cambiar la historia...