Representantes de Quimacova en Ecofira. FOTO EPDALa
Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad
Valenciana (QUIMACOVA) ha
promocionado en la XI Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales -ECOFIRA
una guía metodológica que tiene por objeto el aprovechamiento de las
deducciones medioambientales en las empresas del sector químico.
QUIMACOVA ha contado con un stand, de un
total de 54 metros cuadrados,
desde el que pretende representar al sector en el área
medioambiental y fomentar las actividades y procesos respetuosos con el
medioambiente, así como contribuir a ensalzar la
imagen de la química en la sociedad y en la industria en general.
Además, el convenio firmado por la asociación con la organización de
ECOFIRA que ha dado como resultado el espacio QUIMACOVA, ha permitido que varias empresas del sector se hayan podido
beneficiar de condiciones especiales para exponer y 3 firmas de la asociación
han apostado por estar presentes en el evento.
Se trata del segundo año en el que la asociación ha contado con un
espacio para las empresas químicas, ya que es un sistema que está obteniendo
buenos resultados y está haciendo que las empresas tengan una mayor visibilidad
de cara a la sociedad y a su compromiso por el medioambiente y la
sostenibilidad.
Durante el acto inaugural estuvieron presentes en el stand el presidente
de QUIMACOVA, Miguel Burdeos
y el vicepresidente de la asociación, Manuel García, para explicar a distintas autoridades junto
al Comité Organizador de ECOFIRA las novedades de este año.
Sobre QUIMACOVA
La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la
Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) aglutina a más de 100 asociados de todos los ramos de la química: básica, de
consumo y sanitaria. Actualmente, esas 100 empresas emplean a más de 4.000
trabajadores y aglutinan una
facturación de 2.400 millones de euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia