Rafa García, alcalde de Burjassot- Imagino que es mucho más fácil afrontar los primeros 100 días de gobierno cuando se renueva mandato y, además, con mayoría absoluta.
- Bueno, la gestión municipal siempre es una responsabilidad, se tenga o no mayoría absoluta, y siempre hay que estar dispuesto a hacerlo lo mejor posible, ya que el objetivo principal es responder a las necesidades de la población. Es cierto que tenemos una amplia mayoría y en algunas ocasiones eso puede redundar en una coordinación más ágil, pero la responsabilidad es lo primero y los proyectos y necesidades objetivo prioritario.
- ¿Cuál está siendo la principal diferencia respecto a legislaturas pasadas?
- Como te decía antes, gobernar siempre es una responsabilidad, pero gobernar con mayoría absoluta desde mi punto de vista, aún es una responsabilidad mayor, somos un equipo de gobierno que siempre ha asumido las responsabilidades, progresista y que siempre ha contado con el resto de formaciones políticas progresistas, asumiendo esa responsabilidad en conjunto, una mayoría absoluta conlleva aún más responsabilidad de cara a tus vecinas y vecinos.
- ¿En qué se ha centrado en estos primeros meses?
- Pues principalmente han sido unos meses de organización interna, de finalización de proyectos, de puesta en marcha de algunos que llevábamos trabajando de la anterior legislatura, y de revisión y seguimiento de los grandes proyectos de rehabilitación de los Silos y el soterramiento en el barrio de El Empalme.
- ¿Logra compaginar bien el cargo de alcalde con la vicepresidencia segunda de la Diputació?
- Si, sin ningún problema, saber organizar el tiempo es fundamental, y gracias a la experiencia anterior lo hemos conseguido sin ningún tipo de afección a mi labor de alcalde.
- Y sus primeros 100 días como diputado provincial, ¿cómo han sido?
- Muy positivos, muy interesantes, muy satisfactorios, porque obviamente, cambia la perspectiva, aunque no el objetivo, que es atender a vecinas y vecinos, en este caso, representados por sus alcaldes, pero te puedo asegurar que también es una gestión importantísima y muy estimulante, al tiempo que gratificante. Ayudar en lo posible a los municipios de la provincia de Valencia es una tarea que asumo con mucha ilusión y ganas.
- ¿Alguna iniciativa destacable de estos primeros compases de legislatura?
- Si, por supuesto, estamos trabajando en varios proyectos al mismo tiempo. El primero es la renovación casi al 95 por cien de todas las luminarias del municipio, trabajo que en breve estará finalizado y es muy importante para nuestra población. Estamos también realizando un importante trabajo en la renovación de juegos infantiles y puesta en funcionamiento de espacios deportivos de barrios, así como instalaciones que van a ser remodeladas en el polideportivo. También estamos trabajando todo el área de sanidad manteniendo entrevistas para poder llevar a buen puerto la renovación de las instalaciones del centro de salud de especialidades, y obviamente, la búsqueda de financiación que nos permita hacer una rehabilitación integral del monumento del Patio de Los Silos.
- ¿Sigue teniendo tiempo para responder en redes a sus vecinos después de haber logrado el podium comarcal en esta categoría?
- Eso por supuesto, no puedes tener una herramienta de comunicación tan directa y tan cercana y no atenderla. Si la tienes, es para trabajarla, y yo a veces lo hago muy temprano, que es cuando tengo un poco más de tiempo. Pero si, las redes sociales te permiten hablar y dialogar con tus vecinos, y hay que seguir haciéndolo en la medida de las posibilidad del tiempo que uno dispone.
Presidencia de Egevasa
El Consejo de Administración de Egevasa, la empresa de la Diputació que se encarga de dar solución a problemas relacionados con el Ciclo Hidráulico en municipios valencianos desde hace 30 años, ha aprobado la designación de nuevos cargos, con el vicepresidente segundo de la corporación provincial, Rafa García, como presidente y otras seis novedades en un órgano que forman nueve consejeros. García se sitúa al frente de un Consejo que, tal y como ha transmitido el máximo responsable de la Diputació, Toni Gaspar, debe seguir la filosofía implantada en Divalterra y “dar voz a los trabajadores y a los técnicos, sin que haya mayoría de representantes políticos”. Este ha sido el mensaje de Gaspar en la Junta General previa al Consejo, en el que García ha asumido el reto de redefinir el futuro de la empresa, tras el informe del Consell Jurídic Consultiu (CJC) que clarifica el papel de Egevasa en las depuradoras, así como el modelo de contrataciones entre la Diputación y la empresa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia