Rain Forest presenta el proyecto del Acuario de GijónLa empresa española
Rain
Forest ha sido la ganadora del concurso para la Explotación General
del Acuario de Gijón. La propuesta incluye destacadas mejoras
en este importante centro de ocio medioambiental de Asturias,
para lo que se
ha
previsto una inversión cercana a los 2.7 millones de euros con
actuaciones que se realizarán, en su mayoría, durante los 5
primeros años.Con
el propósito de mantener totalmente operativo del acuario y
establecer lo antes posible los estándares de excelencia de Rain
Forest, se
han priorizado las reparaciones
necesarias de las diferentes áreas,
así
como el reacondicionamiento
del
hall, con una nueva tienda y la reestructuración de las zonas de
restauración. Respecto a los recintos de animales, las
intervenciones aportarán el máximo bienestar a las diferentes
especies
y las mejoras más destacadas serán el nuevo
recinto para las nutrias y un gran pingüinario
exterior en
la dársena,
con más de 2.000 m2 de superficie y unos 8 metros de profundidad.
Como
en todos los espacios gestionados por Rain Forest, el objetivo es que
el Acuario de Gijón sea un referente
en el Principado y
un icono
turístico de
primer orden y seguirá los ejes fundamentales de la empresa como son
la concienciación,
educación y conservación. Igualmente convertirse en una plataforma
de encuentro ciudadano donde mostrar la riqueza natural con el fin de
estimular conductas responsables y de respeto con la biodiversidad,
así como participar activamente en la conservación del medio
ambiente y las especies, garantizando su bienestar.
Con este nuevo proyecto,
Rain Forest
afianza su posición en España en centros de ocio medioambiental, un
“ocio con causa”
que pretende emocionar al visitante para que su experiencia sea
óptima. Además, todos los centros, BIOPARC Fuengirola y Valencia,
el BioDomo de Granada y ahora el Acuario de Gijón, se encuentran
ubicados “dentro de la ciudad” y acercan la naturaleza salvaje y
amenazada a las personas. Paralelamente la
actividad conservacionista se vincula a los hábitats de origen de
las especies a través de la Fundación BIOPARC,
que participa en numerosos e importantes proyectos internacionales.
También
ha confiado en la experiencia de esta empresa española una de las
ciudades más importantes de Marruecos, Casablanca, donde Rain Forest
ha realizado el diseño y en estos momentos está coordinando la
construcción del nuevo
parque de animales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia