Joaquín Rambla. EPDAEl actual concejal Joaquín
Rambla facturó al Ayuntamiento de Canet más de 50 millones de las
antiguas pesetas (50.702.233) de los años 1996 a 1999 sin concurso,
ni contrato alguno, con el permiso del entonces secretario municipal,
José Antonio Sancho Sempere, quien no puso ningún reparo al hecho
de que Rambla Panach realizara prácticamente en exclusividad del
mantenimiento eléctrico del Consistorio. La traducción en euros
equivaldría a 303.606 euros de la época, es decir, un valor muy
superior ahora.
El actual concejal de
Agrupación CANET y candidato por esta formación a las elecciones
municipales, incumplió la ley de contratos del sector público de
1995 (ley 13/1995, de 18 de mayo), que señalaba que se podía
adjudicar directamente un contrato menor de servicios hasta dos
millones de pesetas, lo mismo para un contrato menor de suministro y
en el caso menor de obras se podía hacer directamente hasta 5
millones. Según ha podido saber El Periódico de Aquí, Rambla
trabajó sin presentar ningún presupuesto, sin concurso público ni
contrato alguno durante una década y dejó de hacerlo cuando compró
terrenos en el PB2 y quiso convertirse en agente urbanizador,
compitiendo con empresarios como Enrique Bañuelos, quien por
entonces era el principal promotor en un Canet gobernado por Esquerra
Unida que transformó una localidad agrícola en una potencia
turística. El conflicto de intereses acabó con Rambla ‘riñendo’
con Sancho y con el empresario que le encargaba la instalación
eléctrica de sus promociones.
Pero hasta que llegó el punto
de inflexión, Rambla hizo un pequeño imperio empresarial y fortuna
familiar gracias a su vinculación con el Ayuntamiento y a la
permisividad de Sancho, como secretario municipal. Así, en 1996,
Rambla Panach facturó al Consistorio un total de 4.524.856 pesetas
(27.094 euros, con una valor muy superior dado que es una cifra de
hace 20 años); en 1997, 25.574.105 pesetas (153.138 euros); en 1998,
10.756.302 pesetas (64.408 euros); y en 1999, 9.846.970 pesetas
(58.963 euros).
La
empresa, ubicada en la calle Calvario y que realizó un concurso de
acreedores sin pagar a sus trabajadores, -los mandó al FOGASA para
que sea el Estado el que se haga cargo-, realizó trabajos reflejados
en facturas como la 3.847 de 30 de enero de 1997 con el siguiente
concepto: ‘‘hacer la instalación eléctrica completa del
alumbrado público, desde el cementerio hasta la urbanización Nova
Canet’’, por 3.289.039 de las antiguas pesetas. Sin contrato y
sin concurso público. A dedo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia