Ramón Puchades. EPDA-Recta final de la legislatura, ¿cómo la afronta alcalde?
Con los deberes hechos. Con mucho trabajo por la situación con la que nos encontramos con un Ayuntamiento a la deriva, con las cuentas embargadas. Era el Ayuntamiento 800 con mayor deuda de los 8.000 que hay en España. Nuestros Ãndices eran peores que los de las ciudades de València, Barcelona o Madrid. Aún asÃ, hemos hecho muchas cosas, por lo que estoy satisfecho de estos cuatro años.
-El hecho de no tener mayorÃa absoluta, ¿ha complicado mucho la gestión?
MuchÃsimo. Hay cosas en las que sà llegas a acuerdos, pero la verdad es que han sido muy pocas. Hemos sido el Ayuntamiento con más presupuestos prorrogados. Es complicado tener que ponerte de acuerdo con tantos grupos y no puede ser que un presupuesto de 4,5 millones de euros no te lo aprueben por una partida que no les gusta. Si haces un esfuerzo y en cuatro años no subes los impuestos, si pagas la deuda, si recuperas el psicólogo infantil, si consigues becas de transporte para estudiantes…, más con menos es imposible y no puede ser que el de enfrente no haga ningún esfuerzo por ayudarte.
-¿No ha habido voluntad de acuerdos por parte de la oposición?
La oposición de la derecha ha sido brutal. PP y Unión Valenciana se han opuesto a todo. El PP me ha llevado a los tribunales en dos ocasiones. Podemos también me llevó. Afortunadamente lo hemos ganado todo, excepto un acta de los servicios sociales que nos condenaron a entregarla. Se han vivido momentos muy desagradables en esta legislatura. Si te ponen una querella (el PP) para que te inhabiliten como alcalde y, además, por el artÃculo 404 del Código Penal para que te puedan inhabilitar también en tu puesto de trabajo, no puede haber relación. A un alcalde de un pueblo de 7.300 habitantes que no cobra por su cargo, a no ser que haya robado directamente de la caja y lo sabes con rotundidad no le puedes poner una querella. Si lo haces son ganas de hacer mucho daño. Estuve 11 meses investigado por esta querella. Se archivó y no se abrió juicio. De hecho, no han querido ni pagarme las costas de la defensa y he tenido que denunciar yo al ayuntamiento y ahora me han reconocido que tienen que pagarme la defensa por la querella que me puso el Partido Popular. Todo esto ha provocado demasiada tensión. No ha habido una oposición constructiva. Ha sido una oposición destructiva, de bloqueo y que no ha ayudado en nada. El nivel ha sido del no por el no.
-¿Ha sido una cuestión de partido o personal entre usted y el portavoz del PP?
Las relaciones empezaron siendo buenas hasta que empiezan a insultarte y a llamarte cosas como ‘cacique’, ‘mentiroso’ o te lanzan perlas como las que me lanzó uno de los jóvenes del Partido Popular diciéndome que me iban a tener que exhumar. Cuando ya te dicen barbaridades de este tipo no puede haber una relación.
-Por ciento, Emilio José Belencoso ya ha sido elegido cabeza de lista del PP, ¿lo ve usted un rival fuerte?
Creo que lo peor que le pasarÃa a Almà ssera es que Belencoso fuera alcalde. Quien ha formado parte del problema, no puede ser la solución. No puede traer recetas para solucionar el desastre que dejaron. No hablo solo de la deuda, es que los contratos estaban vencidos o eran inexistentes. Y encima te ponen una querella por el trabajo que no han hecho ellos. Creo que Emilio José Belencoso no está preparado para ser alcalde.
-Aunque todavÃa no sabemos si va a ser usted el candidato a la AlcaldÃa por el Partido Socialista...
TodavÃa no he sido proclamado oficialmente, pero si mi partido sigue confiando en mi, seré el candidato.
-Retomando el asunto de la gestión de estos cuatro años, ¿cuál ha sido el principal cambio del ayuntamiento con el que se encontró en 2015 al que dejará en unos meses?
La deuda es la mayor lacra que puede tener un Ayuntamiento. Yo lo recibà con 7,3 millones de euros de deuda y 2018 lo hemos cerrado con dos millones. La persona que ocupe la AlcaldÃa se encontrará unas cuentas saneadas, una deuda ya en la fase final, con la mayorÃa de contratos realizados, con edificios con licencia (no la tenÃan cuando llegamos)… En definitiva, se va a encontrar con un Ayuntamiento ordenado y mucho mejor que el que yo recibÃ.
-¿Ha podido desarrollar los proyectos que tenÃa previsto o lo ha impedido la deuda?
Lo positivo que hemos tenido ha sido el cambio en la Generalitat y en la Diputació. Ha sido fundamental que el PP saliera de estas instituciones. El anterior presidente de la Diputación tenÃa 77 millones de euros paralizados que los tenÃan que haber repartido por todos los pueblos y es lo que hizo el presidente Jorge RodrÃguez (PSOE) nada más llegar. Además, con el gobierno de Ximo Puig se puso en marcha una reivindicación histórica de los ayuntamientos, el Fondo de Cooperación Local que para administraciones como la nuestra ha sido vital. Para que se entienda con cifras, por ejemplo en Almà ssera con el anterior PPOS que ahora se llama SOM recibÃamos 70.000 euros y con Jorge RodrÃguez nos subió a 160.000 euros. Gracias a esto hemos reurbanizado calles, estamos intentando cambiar mobiliario en parques y jardines, ha habido una actuación importante en la piscina descubierta…, no hemos parado a pesar de la situación tan difÃcil de la que partÃamos.
-¿Algún proyecto especialmente importante para usted? ¿El colegio tal vez?
El colegio es un tema digno de estudio. El PP hace 11 años trajo para las elecciones al conseller Font de Mora y trajo una maqueta para presentar el colegio. Se llevaron la maqueta y nunca más se supo. Este colegio se habÃa aprobado con fondos europeos. El PP se gastó los fondos europeos en otras cosas y cuando se lo reclamaron tuvo que ponerlo en marcha y, por lo menos hicieron el proyecto. Pero la realidad es que la construcción ha sido con Vicent Marzà como conseller y el colegio está ahà y en prácticamente dos meses estará terminado. El colegio era una deuda que se tenÃa con nuestro pueblo y ya se ha saldado. También hemos ejecutado planes de empleo que no se ejecutaban hasta la fecha y detrás de cada plan de empleo y detrás de cada contrato hay una historia y algunas muy complicadas. Están destinados a mayores de 55 años, parados de larga duración, y, la verdad, que en estos cuatro años la inversión ha sido superior a 240.000 euros. Hemos hecho muchas cosas con una situación tan difÃcil.
-Usted es de los pocos alcaldes de l’Horta Nord que no está liberado, ¿es complicado?
SÃ, es complicado. Creo que el otro alcalde es Miguel ChavarrÃa de Alboraya y yo creo que el mejor alcalde que ha tenido la comarca y que desgraciadamente falleció Julio MartÃnez Blat estaba en la misma situación. Somos funcionarios de la administración autonómica y nos conceden un permiso especial por deber inexcusable, por lo que en mi caso estoy en el despacho de AlcaldÃa los martes y los jueves. Vivo con una agenda permanente en la que tengo que apuntármelo todo, llevo el móvil 24 horas detrás y atiendo todas las llamadas. Lo lógico es que el alcalde estuviera liberado, pero la situación económica no lo permitÃa. Llevas dos trabajos a la vez y no es fácil.
-A nivel comarcal, el Partido Popular aspira a recuperar parte de las AlcaldÃas que perdió en 2015. ¿Cómo ven en su partido la situación? ¿Han hecho algún análisis?
No me atrevo a hacer un análisis pero conociendo a todos los alcaldes de la comarca y sabiendo el trabajo que han hecho, creo que el PP tiene una ilusión que no va a ver cumplida. Podemos hablar del pueblo que quieras, desde Fran en Rafelbunyol, Cristina en Museros, Luisa en El Puig o Pepe en Albuixech, entre otros, el trabajo que se ha hecho en todos los pueblos ha sido fantástico. El Partido Popular va a tener muy complicado recuperar gobiernos en estas elecciones municipales. Se va a reconocer el buen trabajo que han hecho los alcaldes socialistas y otros alcaldes de CompromÃs como Josep en Meliana, Sergi en Foios o Nicolau en Albalat dels Sorells, entre otros. La derecha está fuera de los ayuntamientos y espero que sea por una buena temporada.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia