Fernando Benlliure, alcalde de UtielEn abril del año pasado, en este mismo espacio, hablaba de la importancia de la cooperación, de la coordinación de las administraciones y de la puesta en marcha de medidas urgentes en lo que denominaba “COAYUDA para hacer frente al COVID”
Hoy, 10 meses más tarde, por desgracia, continuamos necesitando del impulso económico de las diferentes administraciones para sobreponernos a las adversidades que esta pandemia sigue provocando y que se han visto agravadas al dilatarse en el tiempo más de lo esperado.
Por eso, ahora más que nunca, es el momento de afrontar con responsabilidad y compromiso las consecuencias de una crisis económica global que nos ha sobrevenido de un modo inesperado y cuyas dimensiones hacen imprescindible un plan de acción conjunto.
En definitiva, un plan de choque dirigido a que trabajadores, autónomos y empresarios de los sectores productivos más perjudicados por las restricciones COVID puedan RESISTIR en tiempos adversos como el que estamos viviendo y mantener la continuidad de sus actividades.
Teniendo en cuenta esta coyuntura, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Utiel decidimos adelantar al mes de octubre la aprobación de los presupuestos de 2021. A día de hoy, la evolución de la situación sociosanitaria viene a demostrar que ésta fue una decisión acertada ya que ha posibilitado que el ayuntamiento arrancara el año con acciones concretas para mitigar el impacto de la COVID, como es la activación del plan de choque municipal en el que incluimos ayudas para todos los sectores productivos de Utiel.
La primera de las líneas que ya hemos puesto en marcha es la campaña “Activa! Utiel Comercial” que nace con el objetivo de impulsar el consumo en establecimientos de la localidad mediante unas tarjetas de compra locales. Una iniciativa a la que ya puede adherirse cualquier negocio abierto al público con sede en el municipio y de la que se podrán beneficiar todos los vecinos mayores de edad empadronados en Utiel.
La tarjeta de compra tiene un crédito de 50 € que el ciudadano podrá adquirir por solo 30 € ya que los 20 € restantes los sufragará el ayuntamiento.
De este modo incentivamos el consumo de proximidad y apoyamos en este periodo complicado de crisis económica a aquellos sectores que están sufriendo especialmente las consecuencias de las restricciones adoptadas por la pandemia. En total, una campaña de estímulo de las compras locales que supondrá una inyección de 75.000 € en el sector económico utielano y que podrá ampliarse con otras convocatorias a lo largo de este año.
Otra línea de ayudas importante está vinculada a la adhesión al Plan Resistir de la Generalitat Valenciana que cuenta con una dotación para Utiel de 283.699 € y que el consistorio financiará al 15%, lo que supone una aportación municipal de 42.554,85 €. Ayudas paréntesis dirigidas a autónomos y microempresas de sectores especialmente afectados por la pandemia como hostelería y restauración, turismo y ocio o actividades culturales y deportivas entre otros.
Entre ambas líneas, las ayudas paréntesis y las tarjetas de compra locales, Utiel contará con una inyección de más de 350.000 € destinados a apoyar a todos los sectores afectados por la crisis Covid.
Además, en el pleno de este mes de febrero se aprobarán las bases que regirán la concesión de ayudas directas dirigidas a uno de los sectores productivos más importantes de Utiel, el primario, encabezado por los agricultores y ganaderos profesionales del municipio, que necesitan con carácter de urgencia una compensación ante las pérdidas generadas por la bajada de precios generalizados en el sector agrario.
Tres grandes pilares de inversión municipal con los que tendemos la mano a la ciudadanía para que la vuelta a la normalidad cada día esté más cerca.
Reaccionar para resistir en tiempos de COVID
Comparte la noticia
Categorías de la noticia