Niños y niñas saharauis en la recepción del Ayuntamiento de Paiporta. EPDAUna veintena
de niños y niñas saharauis que forman parte de la campaña
'Vacances en Pau' fueron recibidos este viernes en el Ayuntamiento
de
Paiporta. Gracias a las familias voluntarias, las organizaciones
coordinadoras e instituciones como el consistorio paiportino,
estas
criaturas pueden pasar dos meses en tierras valencianas, alejadas
de
las condiciones extremas de sus lugares de origen. En los pueblos
valencianos también se los prestan servicios a los cuales no
tienen
acceso habitualmente, como son revisiones médicas básicas.
'Vacances
en Pau' es una campaña con un fuerte arraigo entre la sociedad
valenciana, y está organizada por la Federación de Asociaciones de
Solidaridad con el Pueblo Saharaui del País Valenciano (FASP-PV),
con la colaboración de la Asociación Humanitaria con sede en
Paiporta APAHU. El Ayuntamiento de Paiporta ayuda a la realización
de esta acción de cooperación internacional con 4.000 euros, tal
como se aprobó en el pleno del pasado mes de junio.
A la
recepción en el Ayuntamiento de Paiporta asistieron la alcaldesa
de
la localidad, Isabel Martín, la concejala de Cooperación Social y
Voluntariado, Isabel Martínez, y la presidenta de APAHU, Yolanda
Chávarri, así como otros miembros del equipo de gobierno y la
corporación municipal. Las niñas y niños saharauis ocuparon las
sillas de los concejales y concejalas y compartieron parte de sus
experiencias y su agradecimiento por la acogida en Valencia.
En la
bienvenida, las responsables políticas reafirmaron su compromiso
con
la campaña 'Vacances en Pau', mientras que la responsable de APAHU
aprovechó para agradecer a las familias acogedoras su tarea
desinteresada, así como para pedir más ayuda por parte de las
instituciones. Este programa también cuenta con la colaboración de
la Diputación de Valencia y otros consistorios valencianos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia