Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Reciclaje y reutilización, bases de las actividades sostenibles de la falla El Mocador de Sagunt
0
REDACCIÓN - 02/03/2017
La Falla El Mocador en la planta de residuos de Algímia d"Alfara. EPDA
La
falla El Mocador de Sagunt ha vuelto a apostar este año por las
actividades sostenibles y, en esta ocasión, las han basado en el
mundo del reciclaje y de la reutilización de materiales con un
programa de eventos que se ha alargado durante todo el ejercicio y
que ha concluido a escasos días de la semana grande josefina.
De
este modo, los integrantes de esta comisión saguntina, tanto adultos
como infantiles, han participado en diversos talleres de reciclaje y
reutilización además de que se han ido realizando diversas
excursiones durante todo el año como, por ejemplo, a la planta de
tratamiento de residuos de Algímia d'Alfara, entre otras.
Asimismo,
este año, el monumento infantil también va orientado a las ciencias
de la naturaleza y es que la obra de Ricard Balanzà que se plantará
el próximo 14 de marzo lleva por lema “Llavors”. Estos, además,
ha permitido a los falleros de El Mocador que la parte infantil de su
llibret vaya destinada a transmitir a los más pequeños valores de
educación medioambiental, de sostenibilidad y valores ambientales.
Finalmente,
cabe destacar que la ornamentación de calles en la que está
trabajando esta comisión de Sagunto también se realizará con
materiales reutilizados.