Una de las pruebas de la carrera. EPDAHablar de la mejor carrera de obstáculos del mundo puede sonar como un reto complicado, pero nada más lejos de la realidad. Porque la filosofía de Reebok Spartan Race consiste en superarse a uno mismo. La localidad valenciana de Paterna ofrecerá la oportunidad de vivir esta experiencia en primera persona el próximo 3 de diciembre
La Reebok Spartan Race aterrizó por primera vez en Valencia en 2015 y cumplió con todas las expectativas. Por ello, la organización de la carrera ha decidido repetir este año. Así, Paterna volverá a acoger una edición el próximo 3 de diciembre, la cual servirá como broche final de la temporada a nivel nacional tras pasar por otras ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao.
En concreto, la Spartan Race Valencia-Paterna comprenderá dos distancias: la Sprint (de 5km y más de 15 obstáculos) y la Super (de 13km y más de 20 obstáculos). Se trata, por tanto, de dos nuevas oportunidades para que espartanos y espartanas alcancen su objetivo más codiciado: la Trifecta, es decir, la medalla que reciben quienes conquistan las tres modalidades disponibles (Sprint, Super y Beast) en el transcurso de un año natural.
Subir muros, trepar por cuerdas, levantar pesadas cargas, arrastrarse bajo tubos y alambradas, enfrentarse con duros gladiadores o poner a prueba el equilibrio en estrechos troncos son algunas de las pruebas que los participantes han de superar para alcanzar la meta. Además, la Spartan Race Valencia-Paterna de 2016 servirá para presentar nuevos obstáculos nunca vistos en el circuito mundial.
Con todo, una Reebok Spartan Race se plantea como una ocasión idónea para conocer los límites propios y proponerse ir más allá. De hecho, este es el planteamiento que se promueve como estilo de vida y que se fomenta desde los workouts, es decir, los entrenamientos oficiales que la organización ofrece de la mano de profesionales. De hecho, para la cita valenciana se han previsto un total de cuatro, de los que aún quedan por celebrar dos: uno el 12 y otro el 26 de noviembre. Así, cada vez más personas se atreven a probar la experiencia. Por ejemplo, este es el caso de atletas paralímpicos como Kim López o de Héctor Cabrera, quienes se suman al conocido David Casinos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia