Unas sanitarias de la Conselleria de Sanidad muestran un lote de vacunas a su llegada a una residencia. EFE.Representantes institucionales y de los diferentes partidos
políticos de la Comunitat Valenciana han celebrado este domingo el inicio de
las vacunaciones contra a covid-19, y han destacado la esperanza que eso supone
y el hecho de que se haya empezado por los más vulnerables.
La Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar a lo largo del día un
total de 775 dosis entre residentes y personal sociosanitario de siete
residencias de mayores, y espera que las más de 50.000 personas que viven y
trabajan en estos centros puedan estar vacunadas a lo largo del mes de enero.
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática,
Rubén Martínez Dalmau, ha señalado en un comunicado que "la llegada de la
vacuna supone un punto y aparte en la guerra sin cuartel que la humanidad está
librando contra la peor pandemia del siglo".
A este respecto, ha manifestado que "cuando se une el mundo científico con
gobiernos que ponen a las personas en el centro de las políticas y cuando la
sociedad es responsable y capaz de resistir, se demuestra que todas y todos
juntos somos capaces de acabar con el virus".
El alcalde de València, Joan Ribó, ha destacado que las primeras personas
vacunadas son "la imagen de la esperanza" y ha dado las gracias
"a todo el personal sanitario e investigador que se está dejando la piel
en esta lucha contra la covid". "Hoy estamos un paso más cerca de
superar la pandemia", ha señalado en Twitter.
El síndic del PSPV en Les Corts, Manolo Mata, ha asegurado en la misma red
social que nuestra civilización "tiene futuro y hay esperanza cuando se
decide inmunizar primero a los más mayores, a los más vulnerables", algo
que "no siempre ha sido así en la historia".
Desde Compromís, su síndic parlamentario, Fran Ferri, ha afirmado que este día
"demuestra nuevamente la importancia de lo que es de todos" para
"protegernos sin mirar cuánto dinero llevamos en el bolsillo".
Nairara Davó, síndica de Unides Podem, ha considerado que la foto de la primera
vacunada de España, una mujer residente de 96 años, "sería imposible si
hubiéramos dejado en manos de los mercados el cuidado de nuestro pueblo".
"Solo veríamos a los privilegiados adquiriendo el remedio a la
enfermedad", ha publicado en redes sociales, y ha dado las gracias al
sistema público. "Orden y acceso universal para curar a todos. Pronto
llegará la victoria total", ha afirmado.
Desde la oposición, la síndica del PP, Isabel Bonig, ha señalado que el inicio
de la vacunación "aporta esperanza en este 2020 lleno de
incertidumbre" y ha deseado que "todo transcurra con éxito, de forma
coordinada, transparente y que esta buena noticia quede al margen de
propagandas políticas y del autobombo".
El síndic de Ciudadanos, Toni Cantó, ha destacado que comienza en España la
campaña de vacunación contra la covid-19. "A ver si conseguimos que el
virus se vaya. Si todo va bien, hay esperanza de volver a la normalidad en
verano", ha publicado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia