Belen Barreiro
G.BernardosRETAIL future, el foro de la digitalización para el pequeño
comercio y la artesanía ya cuenta con un programa cerrado para su edición
virtual de este año, que será retransmitida desde el edificio Veles e Vents de La Marina Real de
València y cuya inscripción gratuita puede realizarse a través de www.retailfuture.es.
Los días 26 y 27 de noviembre,
desde València, RETAIL future pondrá el foco en claves y herramientas para que
el pequeño comercio y la artesanía aborden la profunda transformación a la que
tienen que hacer frente.
Este año RETAIL future se propone preparar al pequeño comercio y la
artesanía para sobrevivir con garantías y con el conocimiento que se requiere
para gestionar este nuevo cambio que nos impone convivir ante la pandemia.
Por ello, el programa contará con contenidos muy centrados en la actual
situación que atraviesan comercios y consumidores. Analizar el contexto
económico, reforzar la idea de flexibilidad en los negocios, conocer
iniciativas de comercios que se han adaptado a los cambios, la necesidad de
redefinir estrategias o el valor que mantiene el diseño tanto en el punto de
venta físico como en el digital, serán motivo de debate en RETAIL future.
Programa y ponentes especialistas
Un foro que se presenta a partir de ponencias y mesas de debate con un
amplio panel de expertos entre los que destacan a lo largo del primer día: Gonzalo Bernardos, docente y analista
económico que desvelará ‘cómo sobreviven los negocios en las crisis’; Pablo Foncillas, docente e investigador
en innovación empresarial que nos hablará de ‘negocios resilientes y negocios
transformados’; Pablo Herreros,
experto en comunicación y marketing de influencia que nos animará a ‘Ser
transparentes y os lloverán los clientes’; Xavi
Calvo, Director General València Capital Mundial del Diseño 2022 o Marcos Álvarez, consultor especialista
en retail, ‘tiendólogo’ que mantiene activo un ‘consultorio digital’ donde todos los interesados pueden plantearle dudas o
consultas al respecto.
También participarán ponentes, ya el segundo día, de la talla de Dimas Gimeno, ex CEO de El Corte Inglés
y fundador de una plataforma de inversión e innovación para respaldar proyectos
de retail&tech con el objetivo de transformar el retail tal y como lo
conocemos. Además de Celestino Martínez,
consultor especializado en retail marketing, dirige la consultora Actualiza
Retail que trabaja con instituciones de toda España en proyectos de
actualización, dinamización y formación del comercio local.
Completan el programa Tania
Pareja, consultora en retail, centrales de compra, marketing,
comercialización y transformación digital. Belén
Barreiro, socióloga y ex presidenta del Centro de Investigaciones
Sociológicas (CIS). Marta García Aller,
periodista y escritora; Carolina Álvarez
Osorio, directora de marketing y comunicación de ECOALF, primera marca de
moda en España en ser reconocida por su compromiso con las personas y con el
planeta; Rocio Palmero, directora de
Comercialización de Carmila España, empresa participada por el Grupo Carrefour.
Cerrando Carmen Baselga,
interiorista de espacios; José Manuel
Ferrero, fundador de Estudi Hac y Pepe
García director Creativo de Cul de Sac TM, moderados por la periodista Susana Lluna.
‘Además se desarrollarán interesantes mesas de debate para reforzar la
idea de negocios que se reinventan frente a esa sensación que nos preocupa de
locales cerrados y calles vacías. El pequeño comercio debe afrontar esta
situación como un reto y apostar por transformarse para ser más resistente ’,
señala Agustín Rovira, Director
Técnico de la Oficina PATECO.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia