Vista del polígono de Riba-Roja. / EPDAEl Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha agilizado los
trámites y el procedimiento para los pagos a los proveedores durante los meses
en que está vigente el Estado de Alarma por el Covid-19 y ha alcanzado ya los
2’5 millones de euros entre marzo y mayo de este año. Con estas cifras el
consistorio ha efectuado pagos por valor de hasta los 5’4 millones de euros
desde inicios de este año 2020.
El
equipo de gobierno del PSPV de Riba-roja de Túria ha aumentado la rapidez y la
eficacia desde el inicio de la crisis sanitaria por la irrupción de la pandemia
para que todos los proveedores del ayuntamiento puedan cobrar sus servicios en
plazos de tiempo más breves conscientes de las dificultades que los retrasos en
su ejecución pueden desembocar en las empresas.
De esta
forma, ayer viernes se llegaron a efectuar pagos por valor de 910.362 euros en
total en una sola jornada, una cifra que supone el récord en lo que llevamos de
año en Riba-roja de Túria en los pagos y en los plazos con las empresas
proveedores del ayuntamiento. El anterior pago más alto durante el año 2020 hay
que buscarlo en el pasado 15 de enero cuando se ordenaron otros pagos por valor
de 845.726 euros.
Con
estas cifras, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha abonado hasta el momento
en lo que llevamos de año 2020 un total de 5’4 millones de euros a los proveedores
para el pago de los servicios y los productos solicitados por la administración
local con el ánimo de que estas empresas puedan hacer frente, a su vez, al
funcionamiento interno de las mismas.
De esta
forma, entre el mes de marzo cuando empezó la crisis del Covid-19 y hasta esta
misma semana se han llevado a cabo 2’5 millones de euros, que se distribuyen
con los 743.280 euros del mes de marzo, los 843.413 euros del mes de abril y
los 929.536 euros efectuados este mismo mes. De esta forma, se aprecia que a
medida que ha ido transcurriendo los meses durante el Estado de Alarma se ha
incrementado proporcionalmente la inversión del ayuntamiento en gasto corriente
para afrontar las iniciativas y los proyectos sociales y económicos diseñados
por el equipo de gobierno.
Estas
cifras que se han sucedido a lo largo de los meses en los que transcurre el
Covid-19 se suman a las de los meses precedentes en los que en enero pasado se
efectuaron pagos por valor de 2’2 millones de euros –especialmente, por servicios
y productos efectuados en las últimas semanas del pasado año- y los 732.204 que
se llevaron a cabo en el mes de febrero.
El
actual presupuesto económico aprobado por el equipo de gobierno del PSPV de
Riba-roja de Túria para el año 2020 está cifrado en un total de 29’5 millones
de euros, un 12’55% más que las cuentas del año precedente en el que se
ejecutaron 26’2 millones de euros. Esta expansión de las cuentas económicas
municipales ha sido posible al incremento notable de las transferencias y las
subvenciones públicos procedentes de otras instituciones, tanto provincial como
autonómica y estatal.
Cabe
destacar las iniciativas que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Riba-roja de
Túria desde el inicio de la crisis por la pandemia con un aumento del gasto
directo hasta completar una cifra que alcanza los 254.500 euros en diversas
áreas afectadas como los Servicios Sociales y la Salud, Seguridad y Orden
Público, los Servicios de Limpieza y Desinfección, Industria y Comercio y, por
último, la tecnología y la informática.
A esta
cantidad es necesario añadir los 670.000 euros en total que el gobierno
municipal ha destinado a paliar los efectos de la crisis entre los comercios,
los autónomos, los profesionales y las microempresas con una inyección de
ayudas directas a cada uno de estos colectivos con unas cifras de hasta 2.000
euros que son compatibles con las concedidas por la Generalitat y el Estado.
El
alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que los datos
económicos de estos tres meses “son esclarecedores sobre el trabajo y la
implicación de los empleados de los diversos departamentos municipales para
atender las necesidades de las personas que más lo requieren, así como la
rapidez y agilidad en el pago de las facturas de los proveedores de los
servicios y los productos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia