Reparto de alimentos y material higiénico para evitar el contagio y la propagación del Coronavirus en estas residencias. / EPDAEl Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado
diversas ayudas de emergencia económica a más de 500 personas en riesgo de
exclusión social para atender diversos gastos esenciales en el día a día tales
como la comida, diversos suministros de sus viviendas como la energía eléctrica
o el agua potable, además de otros conceptos como los alquileres.
Las
ayudas de emergencia se añaden al reparto a domicilio de los menús diarios a un
total de 116 personas de la localidad que han empezado a recibirlo desde que se
decretó el Estado de Alarma hace ahora diez días. El reparto de la comida a
estas familias de Riba-roja de Túria lo lleva a cabo una empresa especializada
de la localidad que cumple con todos los estándares de calidad e higiene y que
cuenta con una gran aceptación entre los beneficiarios, tanto por la agilidad
como en la eficiencia en el reparto.
Entre
las 116 personas que reciben el menú diario en su domicilio cabe destacar los
29 usuarios del Centro de Día de Riba-roja de Túria que se ha cerrado al amparo
del decreto de Estado de Alarma y que, además, son objeto de un seguimiento por
parte del equipo técnico de dependencia. Además, cabe contar las 7 personas
mayores que se han dado de alta en este servicio del catering por sus problemas
de movilidad reducida y que no pueden realizar la compra ni salir de casa. Este
servicio es de lunes a sábado.
El
Ayuntamiento de Riba-roja también reparte comida a domicilio a un total de 46
menores con riesgo de vulnerabilidad social que reciben los menús en su
domicilio, de los que 12 de ellos también reciben la cena cada día. Se reparte,
además, leche cada jornada a los más pequeños. Se trata de un servicio gratuito
de lunes a sábado, a los que cabe agregar otros 5 adultos que se benefician de
la comida diaria.
Otros 29
adultos de Riba-roja de Túria en grave riesgo de exclusión social se
benefician, a su vez, de un menú diario de comida a domicilio de forma gratuita
de lunes a sábado. Estos adultos forman parte, también, del grupo de 116
personas que reciben en sus viviendas el cátering contratado por el
ayuntamiento a la citada empresa local especializada en este tipo de servicios.
El área
de Inclusión, Derechos Sociales y Mayores de Riba-roja de Túria está
efectuando, actualmente, un pormenorizado y detallado seguimiento diario con los
centros de residencias y los centros de personas con problemas de salud mental,
especialmente durante el Estado de Alarma. En total, en la localidad existen
dos centros de mayores y otros dos centros con problemas de salud mental
El Ayuntamiento
de Riba-roja de Túria ha procedido en los últimos días al reparto material
higiénico para evitar el contagio y la propagación del Coronavirus en estas residencias
y en estos centros específicos de salud mental. Así, en la Residencia
Entrenaranjos se han repartido 22 uniformes aislantes y 40 mascarillas; en la
Residencia Edad de Oro otros 21 uniformes; en el Centro Específico de
Enfermedades Mentales (CEEM) del Camp de Túria otras 33 mascarillas y, por
último, en el CEEM Abadía Túria se han repartido 16 mascarillas higiénicas.
El
alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha subrayado “el esfuerzo que desde
el ayuntamiento se está realizando en esta situación extraordinaria para
atender correctamente a las personas más vulnerables, es decir, a las familias
con mayor peligro o riesgo de exclusión social, además de los mayores o las
personas con problemas mentales que no pueden acudir a su Centro de Día, por
ello esas familias necesitan un mayor seguimiento y apoyo”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia