Una imagen del pleno de Riba-Roja. //EPDAEl pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado
un reglamento que regula la celebración de bautizos y funerales civiles en la
localidad con el objetivo principal de aumentar los derechos civiles de los
habitantes y dar respuesta al incipiente aumento de la demanda de este tipo de
celebraciones por parte de los vecinos. La propuesta salió adelante con los
votos a favor del equipo de gobierno -PSPV, Compromís y Esquerra Unida- y de
Ciudadanos mientras que el PP y Riba-roja Podem votaron en contra.
La
propuesta del gobierno municipal de Riba-roja aprobada en el pleno permitirá
que diversos locales municipales se puedan utilizar desde ahora para llevar a
cabo las celebraciones civiles contenidas en el reglamento que regula "el protocolo y el procedimiento
necesario para estas ceremonias que soliciten los ciudadanos y posibilitar la
constancia de su compromiso público con la comunidad a la que pertenece y en su
ámbito familiar", según se argumenta en el texto del reglamento.
La
resolución plenaria comprende los cuatro tipos de ceremonias civiles que se
podrán celebrar a partir de ahora en las dependencias municipales: nacimiento,
compromiso ciudadano, la ceremonia de matrimonio civil y, por último, la
despedida civil. Todas estas celebraciones tendrán lugar en los locales
públicos habilitados para ello, como son el salón de plenos, el castillo de
Riba-roja y cualquier otro espacio municipal contenido en la correspondiente
ordenanza que regula este tipo de actos.
El
primero de los actos está destinado a los nacimientos como "bienvenida a la comunidad de un nuevo ciudadano con plenitud de
derechos y las correlativas obligaciones con la propia comunidad a la que se
pertenece y la asunción por sus padres o tutores de su compromiso en la
formación y en el cumplimiento de los valores cívicos". Los requisitos
para optar a esta acogida ciudadana son estar empadronado en Riba-roja y ser
menor de 18 años.
La
siguiente ceremonia civil regula el "compromiso
ciudadano" como "exteriorización
pública y renovación por parte del ciudadano mayor de edad del compromiso
efectuado por sus padres en el acto de acogida ciudadana, de participar y
contribuir y potenciar las buenas prácticas ciudadanas y en los valores de la
ética civil, como sentimiento de pertenencia, valores locales, humanidad,
dignidad, libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, participación,
democracia y paz". Los requisitos son ser vecino de Riba-roja y ser
mayor de 18 años.
Las
ceremonias de matrimonio civil también se regulan en el reglamento aprobado por
el pleno como fase "previa a la
tramitación y obtención ante el juzgado de la autorización necesaria y la
delegación en alcaldía para la celebración del acto". Para ello, los
contrayentes deberán aportar en el ayuntamiento una autorización del juzgado
con el expediente matrimonial y el documento como vecino del municipio.
Como
complemento a los matrimonios civiles se han dispuestos otros supuestos de
celebraciones como la renovación del compromiso matrimonial "con motivo de aniversarios de
ceremonias de matrimonios para la renovación de su compromiso y constancia en
la sociedad". Los contrayentes podrán efectuar la manifestación de su
compromiso con valores democráticos "con
motivo de su incorporación a la comunidad de Riba-roja, procedente de otro
municipio o país".
Por
último, también está prevista una ceremonia civil para los fallecimientos,
denominada "despedida civil",
como ejemplo de "exteriorización
pública de la despedida de un ciudadano de la comunidad a la que pertenece ya
desde su nacimiento o bien en el momento de su fallecimiento y para honrar su
recuerdo". Este acto podrá ser realizado de forma pública o a puerta
cerrada, en función de la petición de los familiares del fallecido. El único
requisito para optar por esta celebración es ser vecino de Riba-roja.
El concejal de participación ciudadana, Rafael Gómez, ha
manifestado que con la puesta en marcha de las celebraciones civiles
"cubrimos un espacio que hasta ahora no
se podía llevar a cabo al mismo tiempo que damos respuesta a la demanda
creciente
Comparte la noticia
Categorías de la noticia