Pie de fotoEl
Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la concesión de
ayudas económicas de hasta 600 euros a las mujeres víctimas de
violencia de género para afrontar de manera inmediata situaciones de
grave riesgo personal. La aprobación de las citadas ayudas está
sometida a una serie de requisitos que deberán cumplir, previamente,
las solicitantes de las mismas.
Estas
ayudas aprobadas en la Junta de Gobierno Local de Riba-roja de Túria
están enfocadas para aquellas mujeres víctimas de violencia de
género que demuestren, fehacientemente, la falta de recursos
económicos suficientes para afrontar determinadas situaciones
personales. La obtención de estos recursos económicas tendrá
carácter única y puntual en situaciones de grave riesgo para las
solicitantes.
Los
requisitos de las mujeres que opten a estas ayudas pasan por estar
empadronada en Riba-roja en el momento de la solicitud –excepto
circunstancias particulares de traslados inmediatos-, ser víctima de
violencia de género acreditada mediante documentos oficiales o
sentencias firmes y condenatorias por hechos constitutivos de
violencia de género con medidas de protección para la víctima.
Las
personas solicitantes deberán demostrar, además, que carecen de
medios económicos suficientes para hacer frente a necesidades
básicas puntuales como no disponer de renta disponible superior al
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), una
referencia que se tiene en cuenta a la hora de las concesiones de
ayudas, subvenciones o subsidios.
La
solicitud de estas ayudas del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria
deberá estar acompañadas de una fotocopia de la solicitante, el
libro de familia y una orden de protección en vigor, sentencia
condenatoria o una medida cautelar u otra análoga.
El
departamento de Inclusión y Derechos Sociales de Riba-roja de Túria
efectuará la comprobación sobre la veracidad de los datos aportados
por las mujeres solicitantes y podrán requerir informes técnicos o
de otra naturaleza que consideren necesarios en el proceso de la
valoración de las solicitudes, en las que se tendrá en cuenta la
documentación aportada, los citados informes técnicos y las
limitaciones presupuestarias.
La
concesión de las ayudas se efectuará a partir de los factores
sociales, familiares y económicos de las solicitantes y su unidad
familiar y, por último, el Indicador Público de Renta de Efectos
Múltiples (Iprem). Además, se podrá conceder recursos de
alojamiento alternativo que se computará en el total de la ayuda y
que no podrá exceder del periodo de un mes, prorrogable a otro de
forma excepcional.
Una
Comisión de Valoración será la encargada de emitir un informe
previamente a la concesión de las ayudas económicas y cuya
composición está integrada por una presidenta titular, una
secretaria titular con voz, pero sin voto y otras dos personas como
vocales titulares. Entre las comprobaciones posibles se incluye una
entrevista personal o diversos informes y documentos adicionales.
Esta
subvención tiene un carácter anticipado que deberá ser,
posteriormente, justificada plenamente, tendrá un carácter
complementario respecto de cualquier otra prestación económica a
que se tenga derecho y deberán comunicar al ayuntamiento el
beneficio de otra subvención, ingreso o recurso económico y cuya
finalidad sea la misma que la dirigida contra la violencia de género.
Las personas beneficiarias permitirán la intervención del equipo
técnico del área de Inclusión y Derechos Sociales.
El
Ayuntamiento de Riba-roja dispone actualmente de un servicio de
asesoramiento contra la violencia de género, además de un gabinete
psicológico, mientras que la policía local cuenta con una unidad de
atención especializada a las víctimas –denominada Gevim- que
refuerza el sistema Viogen de la Guardia Civil para evaluar el riesgo
y protección de las mujeres. Riba-roja está adherida a la Xarxa de
Municipis Protegidos contra la violencia impulsada por la Diputación
de València.
El
alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha destacado la
iniciativa de las ayudas económicas contra la violencia de género
en la localidad “como una de las más avanzadas en el ámbito
valenciano y que supone un progreso más en las ayudas a aquellas
personas que atraviesan un momento personal tan difícil y complicado
en las situaciones económicas de emergencia”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia