Ayuntamiento de Riba-roja. / EPDAEl Ayuntamiento de Riba-roja ha puesto en
marcha un Plan de Contratación participado y estratégico de medidas urgentes
para la reactivación económica y social. Este programa incluye un conjunto de
medidas estratégicas que puedan adoptarse en la contratación pública para la
reactivación económica y social del municipio, y así mitigar los efectos de la
crisis sanitaria y económica del Covid-19.
La implantación de estas medidas pretenden la
creación y consolidación de empleo de calidad, el desarrollo sostenible, el
fomento de la igualdad y la participación de las empresas locales. Asimismo
se abogará por el mantenimiento de las
cláusulas eco-sociales, en cumplimiento con la Agenda 2030 y los ODS.
Este plan busca especialmente la participación
de las pymes. Para ello se promoverá la división en lotes que permitan la
participación de mayor número de empresas, que los criterios de solvencia
técnica y económica sean proporcionales al objeto del contrato, el fomento de
los Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA), herramienta de racionalización de
la contratación pública por la que se facilitan, simplifican y agilizan los
contratos.
Otra de las medidas es la creación del
servicio “Riba-Licita amb tu”, destinado
a los autónomos y pymes que participan en licitaciones públicas. La Oficina Municipal de Atención al Licitador
realizará un asesoramiento personalizado gratuito para que los autónomos o
pymes estén informados de las convocatorias, y sepan cómo acceder a la
plataforma electrónica o presentar una oferta. Asimismo podrán participar de
manera gratuita en jornadas formativas online.
Este plan, participativo, “está abierto a las
propuestas de asociaciones de comerciantes, empresarios, autónomos y pymes,
para que nos transmitan de qué forma el Ayuntamiento puede facilitarles el
acceso a la contratación pública y ayudarles así en el proceso”, asegura el
alcalde de Riba-roja, Robert Raga.
La gestión del Ayuntamiento de Riba-roja de
Túria ha pivotado en los últimos años bajo
criterios de transparencia y participación. Existe una comisión especial
de seguimiento e impulso del Plan de Contratación Pública y dispone de un
código para la
aplicación de medidas de Compliance en la contratación pública. También las
nuevas tecnologías y las redes sociales han sido clave en esta transformación.
La retransmisión en directo de la apertura de los sobres que contienen las
propuestas que optan a la gestión de los trabajos, suministros y labores que
componen la gestión municipal de las diversas áreas, a través del canal www.youtube.com/user/ribaredosic
y la cuenta twitter 'Ribalicita' permite
aportar todo tipo de información y datos sobre los diversos contratos.
Esta medidas forman parte del decálogo
municipal del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria que garantiza la transparencia
y la pluralidad de los procedimientos públicos, desde la constitución de las
mesas de contratación hasta la adjudicación y la consulta de las sesiones por
parte de los ciudadanos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia