Pleno del Ayuntamiento de Riba.rojaEl Ayuntamiento de Riba-roja de Túria pagará hasta un
total de 350 euros a los bebés nacidos, acogidos o adoptados desde junio de
este año para favorecer la natalidad en la localidad y mejorar la calidad de
vida de estas familias. La medida, en la que se está trabajando actualmente,
contempla una parte destinada a los gastos varios derivados del aumento de
miembros en la unidad familiar y otra para gastos adicionales.
El
proyecto municipal se denominará “Tarjeta Bebé Plus” y beneficiará a más de 200
bebés cada año, según los primeros cálculos de los técnicos municipales, con el
objetivo de que entre en funcionamiento y ya a pleno rendimiento en los
próximos meses. Englobará a los nacidos, adoptados o acogidos por las familias
desde el pasado 15 de junio, día de inicio de la presente legislatura.
La
tarjeta bebé de Riba-roja de Túria constará de dos bloques, en una primera de
250 euros se financiarán gastos diversos para las familias beneficiarias
mientras que se añadirán otros 100 euros enfocados a los gastos del material
relacionado con la salud y el cuidado de los bebés.
Esta
iniciativa adoptada por el equipo de gobierno de Riba-roja de Túria se toma a
raíz del estancamiento demográfico que afecta a buena parte de los municipios
de la Comunitat Valenciana, con la comarca Camp de Túria incluida, y a las
propias parejas que, por razona económicas principalmente, deciden aparcar la
posibilidad de aumentar el núcleo familiar.
De
hecho, en el caso de Riba-roja cabe destacar que la población pasó de los
20.755 habitantes del año 2010, a los 21.499 del ejercicio de 2014, los 21.521
del año 2016, los 21.626 de 2017 o, por último, los 21.992 del año 2018, según
los datos estadísticos oficiales. Aun así, Riba-roja es, junto a las
localidades de la Pobla de Vallbona, Llíria o Bétera las que encabezan el
listado del Camp de Túria con mayor densidad de población.
Por
tanto, la medida de conceder estas “tarjetas bebé plus” a los vecinos de
Riba-roja cabe englobarlo en el objetivo de aumentar la calidad de vida de los
ciudadanos con otras iniciativas sociales y educativas, como el programa Vitae
con una partida de 54.300 euros en el presupuesto de 2019, las becas y las
ayudas del transporte con otros 60.000 euros, el cheque escolar con 110.000
euros, las ayudas al comedor de 125.000 euros o las escoletes matineres con otros
20.000 euros en el presente ejercicio económico.
El
alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que con este programa municipal
“se incentivan las políticas de natalidad que son tan necesarias para la propia
existencia de los pueblos al tiempo que ayudan notablemente a las personas que
deciden aumentar el número de miembros de esas familias, por lo que una
administración pública debe apostar con absoluta firmeza”.
Por
último, cabe destacar algunos indicadores económicos conocidos en las últimas
fechas como en la renta media por hogar que de 29.402 euros del año 2015 pasó a
30.148 del ejercicio de 2016 o la renta media por persona, en la que de los
10.593 euros del año 2015 aumentó hasta los 10.677 euros del ejercicio
posterior. En ambos casos, Riba-roja ocupa el cuarto y el quinto puesto,
respectivamente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia