Foto de familia del alcalde con las Fuerzas de Seguridad. / EPDARiba-roja de Túria calienta motores para
recibir el próximo 1 de marzo a las 9:30 horas a cientos de atletas
provenientes de toda la provincia para participar en una de las pruebas más
atractivas del calendario valenciano de carreras populares, tanto por los
servicios que ofrece al corredor como por el circuito, que discurre en algunos
tramos por el Parque Natural del Túria y el centro histórico de Riba-roja.
Este año, y por la proximidad de la prueba al
Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, cobrarán especial protagonismo las
mujeres atletas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, UME, Policía
Autonómica, Policía Nacional y Guardia Civil. El Ayuntamiento de Riba-roja ha
querido rendir un homenaje a este colectivo por su compromiso personal y
profesional de servicio público, entrega, dedicación y coraje en su labor de
seguridad e integridad de la ciudadanía.
Una amplia representación ha participado en la
presentación del evento, a la que se ha sumado el director deportivo de
Metaesport, Antonio Montoya, el atleta internacional, récord de España de 24
horas, Iván Penalba, director general de Deportes, Josep Miquel Moyá, el
concejal de Deportes, Javier García y el alcalde de Riba-roja, Robert Raga.
“Estas mujeres representan el mayor exponente
de los valores del deporte, el esfuerzo, la superación y la perseverancia, desde la
igualdad, el respeto y el compañerismo”, asegura el alcalde de Riba-roja,
Robert Raga quien matiza “apostamos por ofrecer los mejores servicios al
corredor popular y que pueda disfrutar al mismo tiempo de un día en familia en
nuestro municipio, disfrutando del Parque Natural y de nuestro patrimonio
cultural y gastronómico”.
La 24 Media Maratón de Riba-roja viene
acompañada un año más de la 4ª 5K, una prueba que pretende atraer a un mayor
número de corredores de todas las categorías y que este año batirá récord de
participación femenina superando por primera vez en su historia al número de
hombres.
Un año más, los corredores contarán con el servicio
de guardarropía gratuita, servicio de duchas junto a la meta y masaje de
recuperación. El medio de transporte para desplazarse a Riba-roja también lo
tendrán garantizado este año todos los atletas que decidan no coger su
vehículo, a través de la línea 9 de Metrovalencia. Además dispondrán de servicio
de guardería que estará ubicado en el Colegio Cervantes, junto al Pabellón
Municipal.
Uno
de los grandes atractivos será la bolsa del corredor que incluye prendas de
42K, la revista Running CC, productos Vichy, caldo Aneto y gelatina de la
Granja Rinya. Además por primera vez, los participantes han podido optar por la
inscripción low cost (sin prenda conmemorativa” y otra, a elegir la prenda, un
chaleco o una camiseta y pantalón técnicos.
La
solidaridad estará de nuevo presente en la Media Maratón y 1€ de la inscripción
irá destinado al la Asociación ARIDIF, la Asociación para la rehabilitación e
inserción de la diversidad funcional y a la Asociación de Lucha contra el
Cáncer.
Para
garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la prueba, la Organización
contará con lla colaboración de patrocinadores, voluntarios, Policía local, Guardia
Civil y miembros de Protección Civil, que junto con el CD Metaesport que
coordina la parcela técnica del evento deportivo y la concejalía de deportes
del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, asegurarán el éxito de la prueba.
Las
inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 26 de febrero en www.toprun.es
Comparte la noticia
Categorías de la noticia