Rodrigo Rato en el Colegio Mayor Universitario La Alameda. FOTO EPDA
Rodrigo Rato. FOTO EPDA“Las claves para la recuperación” ha sido el lema de la XVIII Jornada de Estudio para Empresarios de la Comunidad Valenciana organizada por el Colegio Mayor Universitario de la Alameda y que se ha celebrado el viernes 25 de mayo en La Lloma, en el municipio valenciano de Rafelbunyol.
Ante un centenar de empresarios de la Comunidad Valenciana el ex
Presidente de Bankia y ex Ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha
señalado que "la clave de la recuperación económica pasa por recuperar
la competitividad y para ello es necesario acometer una profunda
reforma laboral, educativa y financiera, unas reformas estructurales
que el actual gobierno ya está tomando".
Para el ex Presidente de Bankia "la situación de recesión que estamos
viviendo empezará a cambiar dentro de dos años, lo malo es que la
Unión Europea también tendría que cambiar al mismo tiempo y no se
están acometiendo medidas correctoras de calado a nivel europeo".
Según Rato "la clave para salir de la recesión es abrir nuestra
economía más, porque en la medida en que nuestras empresas exporten
habrá más creación de empleo. Es necesario superar el 3,4% de empresas
españolas que comercializan sus productos con el exterior".
Rodrigo Rato ha explicado que "saldremos de la crisis y del círculo
vicioso en que estamos si encontramos armonizar los ajustes que se
vienen realizando con el crecimiento y la internacionalización
económica. La preocupación es dar respuesta a la pregunta de porqué no
producimos más y la clave es recuperar la competitividad".
En la Jornada también han participado Eduardo Olier, presidente del
Instituto Empresa y Humanismo, con su ponencia sobre “Liderazgo y
valores”; Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de
Valencia que habló sobre “Gestión pública y gestión privada”; y Abel
Matutes, presidente del Grupo Matutes y ex Ministro de Asuntos
Exteriores que ha analizado las claves para la recuperación económica
desde la internacionalización y la innovación.
Como cada año desde 1994, el Colegio Mayor Universitario de la
Alameda reúne a los empresarios de la Comunidad Valenciana para
debatir las cuestiones de mayor actualidad en la actividad empresarial
y su conexión con las dimensiones humanísticas y éticas.
Los ingresos de la actividad han servido para colaborar en la
financiación de actividades de ayuda social que realizan grupos de
universitarios participantes en las tareas formativas del Colegio
Mayor Universitario de La Alameda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia