La eurodiputada socialista valenciana Inmaculada Rodríguez-Piñero. epdaLa eurodiputada socialista valenciana Inmaculada Rodríguez-Piñero está
esta semana en México donde analiza con el Gobierno y la sociedad civil
mexicanas el contenido del principio de acuerdo comercial que alcanzaron la
Unión Europea y México el pasado 21 de abril, y que reemplazará al que ya
existe desde el año 2000. "Este acuerdo es especialmente importante para la Comunitat
Valenciana", ha indicado la también responsable de asuntos europeos del
PSPV-PSOE, quien ha explicado que México es el primero destino latinoamericano
de nuestras exportaciones.
"La modernización del
acuerdo comercial facilitará incrementar la exportación de productos
valencianos como la cerámica, protegerá nuestras principales denominaciones de
origen en el mercado mexicano y abrirá los mercados mexicanos de contratación
pública, incluso a nivel sub-federal", ha explicado Rodríguez-Piñero.
La delegación del
Parlamento Europeo, encabezada por la eurodiputada y dirigente del PSPV-PSOE, mantendrá
reuniones con responsables de los ministerios de Asuntos Exteriores, Economía y
Comercio, Administración Pública, Agricultura, Trabajo, Medio Ambiente y
Energía; representantes de la sociedad civil, como sindicatos y organizaciones
empresariales; y miembros de las comisiones de Asuntos Exteriores y Comercio
Internacional del Senado mexicano.
"En el Parlamento
Europeo estamos satisfechos por el compromiso político con México para la
modernización del acuerdo comercial, pero aún necesitamos analizar algunos
detalles de su contenido. El acuerdo contribuirá a fortalecer nuestras
relaciones comerciales pero, sobre todo, debe mejorar las normas ambientales y
laborales y reforzar nuestra cooperación en el respeto de los derechos humanos
y el Estado de Derecho", ha indicado la eurodiputada socialista. Según explica,
"esta delegación nos ayudará a comprender mejor cómo la sociedad civil y los
interlocutores sociales mexicanos ven este nuevo reto. También podremos evaluar
el compromiso de México para abrir sus mercados de contratación pública, especialmente
a nivel sub-federal. Insistiremos en acelerar los procedimientos para poder
votar el acuerdo durante este período
legislativo".
"El nuevo acuerdo
comercial adapta las relaciones entre la UE y México al siglo XXI. Permitirá
reducir aranceles en bienes y servicios, mejorará el acceso al mercado para
nuestras empresas incorporando, por vez primera, un capítulo específico para
PYMES y reforzará nuestra cooperación en defensa de los derechos sociales y
laborales a nivel internacional", ha señalado la eurodiputada socialista,
miembro de la Comisión de Comercio Internacional y responsable del Parlamento
Europeo para el acuerdo UE-México. Además, incorpora un capítulo de Comercio y
Desarrollo Sostenible vinculante, actualmente inexistente, con cláusulas de
protección de derechos sociales, laborales y medioambientales, el compromiso
obligatorio para México de implementar de forma efectiva los principales
Convenios de la OIT y el compromiso conjunto de promover la Agenda de Trabajo
Decente de la OIT. Por otro lado, "México ha aceptado sustituir el actual
sistema de arbitraje en la resolución de conflictos entre inversores y Estado,
por el nuevo sistema del Tribunal Público de Inversiones e incluir también por
primera vez en un Acuerdo Comercial, disposiciones para luchar conjuntamente
contra la corrupción y el blanqueo de capitales", ha subrayado
Rodríguez-Piñero.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia