p { margin-bottom: 0.21cm; }
Rosa
Aguilar, ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ha
ofrecido hoy a los consejeros de Agricultura de las comunidades
autónomas un gran acuerdo para la defensa de los intereses de España
en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que se debate en
el seno de la Comisión Europea, un pacto que permita fija una
posición fuerte del conjunto del país.
En
un receso de la reunión, Rosa Aguilar ha mostrado su satisfacción
por el modo en el que se estaba celebrando el encuentro. “Hemos
entendido todos que es necesario realizar un esfuerzo colectivo a
favor de nuestros agricultores”, ha destacado Aguilar, que ha
agradecido a los consejeros la voluntad de consenso.
La
ministra ha convocado a los representantes de las comunidades
autónomas a una reunión extraordinaria e informal, previa a la
adopción por parte del Colegio de Comisarios de la UE de los
proyectos legislativos, un trámite que está previsto para el
próximo 12 de octubre. Sobre esos textos, sobre los que por el
momento sólo se han producido filtraciones, cabe la inclusión de
modificaciones.
Para
ello, Aguilar ha subrayado que “es de suma importancia trazar un
calendario intenso de trabajo de aquí al día 20, que es cuando se
celebrará el Consejo de Ministros de la UE, para llegar a ese
Consejo con una posición de Estado en torno a la PAC, para que con
esa posición común, España responda en los términos necesarios a
la propuesta formal que la Comisión dará a conoce el día 12 de
octubre”
La
negociación sobre la futura PAC llega a este momento decisivo
después de un amplio e intenso debate en el seno de las
instituciones comunitarias y nacionales y en el conjunto del sector
agroalimentario después de que el 18 de noviembre de 2010 la
Comisión Europea presentase su Comunicación. En junio de 2011, dio
a conocer su propuesta sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP)
para el período 2014-2020, que contempla que el presupuesto para la
PAC se mantenga al nivel de 2013 en términos nominales. Para todo el
periodo, plantea que la política agraria cuente con 386.900M€.
Esta propuesta será objeto de negociación los próximos meses.
El
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha considerado
que ese planteamiento es “claramente insuficiente” y, en
múltiples contactos oficiales y extraoficiales con las autoridades
europeas, ha defendido la necesidad de que una PAC fuerte con una
dotación presupuestaria suficiente.
El
Gobierno de España, de la mano de comunidades autónomas y del
sector, trabaja en la defensa de los intereses españoles,
estableciendo alianzas con otros estados miembros, en particular con
Alemania, Francia y Portugal, con quienes se colabora de forma
estrecha, así como acercando posturas con Austria, Finlandia, Italia
y otros estados miembros que compartan el interés en suscitar el
debate en torno a la propuesta de la Comisión.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia