El presidente de la Diputación, Alfonso Rus. Foto EPDAEl presidente de la Diputación, Alfonso Rus, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que la institución provincial va a costear íntegramente la prestación del servicio de teleasistencia en la provincia de Valencia.
Este servicio que la Diputación prestaba de manera cofinanciada con el Imserso y la Generalitat Valenciana hasta el año pasado, será en 2013 sufragado al 100% por la corporación que preside Rus.
“Me comprometo a mantener esta prestación porque es necesario”, han sido las palabras con las que el presidente de la Diputación ha querido transmitir tranquilidad a las personas y familias que han dispuesto hasta ahora de la teleasistencia.
Al Imserso le correspondía aportar este año en la provincia de Valencia 1.326.539,29 euros, a la Generalitat 514.470,00 euros y a la Diputación 1.652.813,59 euros.
Así pues, el presupuesto destinado por la Diputación de Valencia para la prestación de la teleasistencia este año asciende a 3.211.249 euros.
Alfonso Rus ha explicado que “la Diputación tiene que estar al lado de los que más lo necesitan y si el Imserso o la Generalitat no pueden hacerse cargo tenemos que ayudarlos porque no vamos a dejar tiradas a 16.000 personas por nada del mundo” ha asegurado Rus.
Competencias propias
El presidente provincial ha explicado que este viernes, tras el consejo de ministros, se conocerán cuales son las competencias propias de las diputaciones aunque ha matizado que “aunque la teleasistencia sea materia impropia la mantendremos y si en el 2014 la tenemos que pasar a la Generalitat, ya lo estudiaremos”.
“Cuando peor están las cosas hay que dar un paso adelante” ha aseverado Rus al detallar que se va a realizar una ampliación del presupuesto, que se aprobó para este programa provincial antes de tener constancia que las otras dos administraciones implicadas no aportarían ninguna subvención.
Beneficios sociales
La diputada de Bienestar Social, Amparo Mora ha explicado que éste “es un servicio social muy importante, porque además de hacer un seguimiento de situaciones de riesgo para las personas mayores que residen en sus domicilios, se les proporciona la tranquilidad de estar acompañados”.
“La mayoría de usuarios son mujeres mayores de 75 años, incluso hay una decena que superan los 100, y reciben periódicamente llamadas para recordarles sus citas con el médico, felicitarles por sus cumpleaños o simplemente para hablar con ellos y preguntarles cómo se encuentran” ha matizado la diputada provincial.
Amparo Moraha explicado que el programa de asistencia por teléfono ha ido creciendo desde que comenzó el año 2002 porque se ha comprobado que las personas mayores de los municipios encuentran en este servicio un gran apoyo, y por ello los ayuntamientos, a través de los servicios sociales, lo han demandado año tras año para seguir ampliando el número de beneficiarios.
Desde el año 2003, la Diputación ha pasado de atender a 222 usuarios, a 10.000 en 2008 y 16.242 en 2012.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia