Ruth García junto al presidente de la FFCV, Salva Gomar, en el bautismo del polideportivo de Camporrobles que lleva desde 2009 el nombre de la camporruteña. / EPDAEl pasado 22 de julio, a sus 33 años, Ruth García anunció que colgaba las botas. La vecina de Camporrobles se retira del fútbol tras 16 años ocupando el puesto de defensa, con una carrera repleta de logros. Ella es un icono dentro del deporte rey femenino español y una de las referencias para las jugadoras del CD Camporrobles –equipo donde se formó-.
Su andadura comenzó en 2004, en el Levante UD. Ese año firmó su primer contrato como jugadora profesional. Estaría nueve años consecutivos defendiendo los colores del equipo de la ciudad del Turia, donde consiguió levantar dos Copas de la Reina en 2005 y 2007. Además, en la temporada 2007-2008 ganó la liga; lo que significó un boleto para disputar la competición continental.
Tras su largo paso por el club granota, Ruth hizo sus maletas rumbo al FC Barcelona en el verano de 2013. En la Ciudad Condal le esperarían cinco años de grandes triunfos. Bajo la elástica culé, la camporruteña consiguió dos ligas y tres Copas de la Reina. Un periplo repleto de alegrías que finalizó con su regreso a la entidad levantinista.
Su vuelta se produjo durante el verano de 2018. En su segunda etapa como defensora del Levante UD ha disputado dos temporadas hasta que ha puesto punto y final a su carrera futbolística. No obstante, como explica en su despedida, seguirá ligada al mundo del fútbol en la posteridad.
Más allá de sus éxitos a nivel de clubes, también posee una gran trayectoria con la selección española. Ella fue unas de las integrantes que ganó la Eurocopa sub19 en el verano de 2004. Su debut con la absoluta se produciría un año después, en un encuentro contra Finlandia. Asimismo, estuvo en las listas para la EURO 2013 y el Mundial 2015. Finalmente, dejó el combinado nacional en 2016, tras 53 encuentros disputados.
La nacida en Camporrobles ha sido una de los pilares dentro de la profesionalización del fútbol femenino en España. Desde su debut hasta el día de hoy ha evolucionado de forma notable, como cita en su ‘adiós’. Además, a nivel local es todo un emblema para los habitantes de nuestro municipio. El equipo femenino es uno de los puntos que unen a los camporruteños y ella es el espejo donde mirarse de cada integrante. Tanta es su valía que el polideportivo municipal lleva su nombre desde el año pasado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia