Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Ruth Sanz anima a la ciudadanía a visitar el nuevo castillo de Peñíscola, cuya remodelación finalizó el pasado mes diciembre
La diputada de Cultura, el diputado de Cooperación, Ximo Huguet, y el alcalde, Andrés Martínez, han participado en la reapertura del recinto comprobando que se cumplen todos las medidas de seguridad e higiene
0
REDACCIÓN - 11/06/2020
Ruth Sanz, Huguet y Martínez
La diputada
provincial de Cultura, Ruth Sanz, el diputado de Cooperación y Concertación con
los ayuntamientos, Ximo Huguet, y el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, han
visitado en la jornada de hoy el Castillo de Peñíscola con motivo de su
reapertura al público tras el cierre acordado por la Diputación de Castellón el
pasado 13 de marzo por la declaración de la pandemia de la Covid-19. Durante su
estancia, Sanz ha querido invitar a la ciudadanía de la la provincia de
Castellón«a reencontrarse con la fortaleza del papa Luna». Según ha
dicho,«es el momento ideal para hacerlo porque el castillo resulta mucho
más atractivo una vez que el pasado mes de diciembre finalizaron las obras de
remodelación que han supuesto una inversión de cerca de 2,5 millones de euros».
La diputada
se ha referido a la fortificación de Peñíscola como«un recinto de éxito,
una de las principales joyas de Castellón». En este sentido ha destacado que en
los últimos años el número de visitas anual es de alrededor de 290.000 y que
con anterioridad a la pandemia se encontraba en plena fase de expansión ya que
en diciembre de 2019 tuvo 11.000 visitas frente a las 5.000 de idéntico más de
2015».
Sanz
también ha destacado que la visita al castillo de Peñíscola «es segura» porque
se han adoptado todas las medidas que marcan los protocolos emitidos por las
autoridades sanitarias, entre las que se incluyen el respeto de las distancias
de seguridad y la limitación de aforos. También se han colocado mamparas en la
zona de adquisición del tickets y se ha arbitrado un sistema de verificación de
entradas a través de PDA para que no haya contacto físico entre usuarios y
trabajadores.
Por lo que
respecta a los aforos máximos permitidos, mientras la provincia permanezca en
la fase II será de 300 personas y a partir de la entrada en la fase III de 450.