Imagen del parque fluvial del Túria a su paso por Paterna facilitada por el PSPV en Paterna.El portavoz socialista en el Ayuntamiento
de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha vuelto a criticar el lamentable estado en el
que se encuentran los caminos que discurren por el Parque Fluvial del Túria a
su paso por Paterna y el ‘absoluto desentendimiento’ de los mismos por parte de
la administración competente de su cuidado y vigilancia.
Después de todo un año alertando del
avanzado deterioro del parque y del peligro derivado de la permanencia de los
destrozos que ocasionaron las lluvias torrenciales de septiembre de 2012, el
portavoz socialista ha calificado de ‘vergonzosa, inaudita e irresponsable’ la
forma en que, tanto el alcalde de Paterna como el resto de administraciones
involucradas, han actuado desde que se denunció al deplorable estado en el que
se encuentra este espacio natural.
Por esta razón, Juan Antonio Sagredo, a
través del diputado autonómico socialista Francesc Signes, ha presentado
enmiendas a los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2014 en las que
pide al Consell que habilite una partida presupuestaria para acondicionar y
conservar el Parque Fluvial del Túria ante la falta de concreción de
competencias sobre el parque.
Y es que, según pudo comprobar ayer
Sagredo, los significativos daños que causaron las fuertes lluvias del año
pasado en los márgenes del río siguen estando todavía presentes, acrecentados
por el paso del tiempo y por la inoperancia sobre ellos.
De esta manera - ha explicado Sagredo –
los desprendimientos de tramos de calzada se han agravado, los socavones son
mucho mayores incluso permanecen las mismas las vallas metálicas de seguridad
que hace un año.
“La
histórica falta de acondicionamiento y el total abandono del parque después de
un año de quejas y llamadas públicas de atención sobre su desolador estado
demuestra que nadie quiere hacerse cargo de este espacio natural” ha indicado el dirigente socialista a la vez
que ha advertido de la urgencia de actuar sobre los daños de la zona para poder
prevenir y evitar una desgracia que, de seguir así, no tardará en producirse.
Asimismo,
el portavoz socialista también ha alertado que el nivel de deterioro es tal que
imposibilita por completo el paso, tanto de los ciclistas que utilizan esa ruta,
como de cualquier vehículo de emergencias que necesitara utilizar esos caminos
para atender una incidencia en el lugar.
Por todo ello, Sagredo explica reitera su
petición a las administraciones involucradas, es decir, tanto a la
Confederación Hidrográfica del Júcar como a la Conselleria de Infraestructuras,
Territorio y Medio Ambiente, de que dejen de pasarse la responsabilidad de unos
a otros, se aclaren y determinen de una vez por todas a quién corresponde el
cuidado de esta zona ya que llevan pasándose la pelota desde 2008, cinco años
de dejación de funciones en los que este parque ha ido deteriorándose a pasos
agigantados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia