El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, y el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón durante la visita guiada de la exposición. EPDADurante la tarde del miércoles 31 se ha abierto al público la exposición de la Diputació “Dones en marxa” en la Sala Glorieta de Sagunt de la Fundación Bancaja. A
la presentación han acudido el alcalde de Sagunt, Darío
Moreno; la concejala de Cultura, Asunción Moll; el presidente de la Diputació, Toni Gaspar; y el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón.
La exposición, que hasta la fecha solo ha sido exhibida en el Castillo de Alaquàs, cuenta con 50 obras de diferentes
artistas valencianos seleccionadas por la
Oficina Técnica de Patrimonio Artístico de la Diputació (OFITEC) y reflexiona sobre el papel en la sociedad de la figura de la mujer y su evolución a
través de ella.
Con Esther Alba y Mireia Ferrer en el
papel de comisarias, la muestra tiene dos partes bien diferenciadas.
Una primera centrada en la representación de la mujer, con artistas
como Sorolla, Pinazo, Genovés y Michavila, entre otros, que reflejan
en sus obras la representación tradicional de la mujer con retratos,
desnudos, maternidad, belleza y costumbres, una visión que choca con
la mujer actual que busca una identidad diferenciada. Y una segunda
en la que la mujer pasa a ser la artista que expresa su
empoderamiento, sin imposiciones externas.
Emergen aquí las figuras de Carmen
Mateu, Aurora Valero, Ángeles Marco, Carmen Calvo, Elena del Rivero
y Natividad Navalón, entre otras, creadoras muchas de ellas que
aprovecharon las becas y ayudas que ofrecía en su momento la
Diputació para iniciarse en el mundo del arte con pensiones que
fomentaban la libre expresión. Entre las ayudas a jóvenes artistas
destacaban las becas Alfons Roig, las de Ampliación de Estudios
Universitarios y las pensiones de la Diputació.
El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, ha dado las
gracias a la organización por elegir la ciudad y dar “valor cultural” a
la localidad. Ha asegurado que la
inauguración de esta exposición y su carácter reflexivo es
doblemente importante porque “la mujer y el feminismo es un tema
prioritario para este gobierno”.
Por su parte, Toni Gaspar, presidente de la
Diputació, ha hecho hincapié en que estas obras no pueden “permanecer cerradas”
y que deben mostrarse para que el público las “disfrute”.
Además, el presidente de la
Fundación Bancaja, Rafael Alcón, ha querido poner de relieve la colaboración
que están llevando a cabo con el Ayuntamiento de Sagunt, dentro de
una hoja de ruta en la que ambas instituciones caminan de la mano en
el “fomento de la cultura”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia