El concejal de Hacienda de Sagunt en su intervención en el pleno. EPDAEl pleno del Ayuntamiento de Sagunt ha aprobado un Plan Económico Financiero después de haberse pasado la ley de gastos en 1,2 millones de euros en los presupuestos de 2017. El concejal de Hacienda, Enric Ariño, ha calificado la normativa de "injusta" y ha ofrecido los detalles de dónde se declarará indisponible este dinero: de las arcas municipales del Ayuntamiento de Sagunt 850.000 euros; de la SAG, 50.000 euros, y del Consell Agrari, 300.000 euros.
Ariño ha destacado en la sesión plenaria que pese a que “somos un Ayuntamiento financieramente saneado, esta ley injusta no nos permite pasarnos de lo establecido”. Europa controla lo que se puede gastar la administración y eso lo redistribuye entre las tres administraciones; la municipal, la autonómica y la estatal. En la práctica eso quiere decir que un ayuntamiento sobre lo que se ha gastado en un año al año siguiente tiene un tope gastado, no presupuestado, aunque se ingrese más, se mejore la gestión, se cree nuevos impuestos, etcétera.
El portavoz de Ciudadanos, Raúl Castillo, también ha calificado la ley de gasto de "injusta", pero ha matizado que el Ayuntamiento de Sagunt "debe cumplirla porque las consecuencias son la declaración de más de un millón de euros indisponibles de la SAG, del Consell Agrari y del Ayuntamiento de Sagunt". Por ello, el potavoz de Cs ha reclamado a Ariño que haga las gestiones oportunas para evitar estas consecuencias y "no porque le parezca injusta la paguemos todos los ciudadanos".
Así mismo, el portavoz del PP, Sergio Muniesa, ha cuestionado de dónde van a declarar indisponibles los 1,2 millones de euros el equipo de gobierno y ha culpabilizado al equipo de gobierno de la situación por "no saber gestionar". Además, ha matizado Muniesa, "gran parte de su presupuesto está sin ejecutar, 21 millones de euros, el 80% de las inversiones están sin ejecutar, y este plan es el fruto inevitable de inventarse unos números". En este sentido, el concejal de Hacienda ha recordado a Muniesa que el Consistorio de Sagunt también aprobó un plan económico financiero en 2009 y 2015, cuando gobernaba el PP, y ha puntualizado que la indisponibilidad de los 1,2 millones de euros se hará de partidas que no son importantes para la gestión del Ayuntamiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia