Presentación del programa del 9 de Octubre de Sagunto. EPDAEl Ayuntamiento de
Sagunto, celebra un año más, la festividad del 9 d’Octubre que
tiene un gran arraigo en el municipio y en toda la comarca del Camp
de Morvedre; fecha señalada por ser el día de la Comunidad
Valenciana y que conmemora la entrada en Valencia del rey Jaume I en
1238.
Por ello, el Equipo de
Gobierno y los diferentes departamentos del consistorio, Cultura,
Fiestas y Alcaldía, y diversas asociaciones han preparado una
programación cultural variada de conciertos, representaciones
teatrales, exposiciones, desfiles, el tradicional mercado medieval,
danzas y mucho más; actos culturales y festivos que se prolongarán
hasta el día 11 y que tienen como objetivo potenciar el aspecto
lúdico de la fiesta y fomentar el folclore valenciano.
La programación
arrancará el próximo jueves, 29 de septiembre, con la
interpretación del “Despojo del Moro” en la Iglesia del
Salvador. Los actos de los Moros y Cristianos continuarán el
viernes, 30 de septiembre, con el pregón de las fiestas
desde el balcón del Ayuntamiento de Sagunto y el desfile por Camí
Real hasta la plaza de la Morería donde se celebrará la tradicional
“Nit d’olla”. Paralelamente, en la Casa Municipal de
Cultura de Puerto de Sagunto, a partir de las 20.30 horas, tendrá
lugar la representación teatral “Penev” de la compañía
“La Teta clava”.
Por otro lado, el
sábado 1 de octubre, a partir de las 19.30 horas, se podrá
disfrutar de la entrada de Moros y Cristianos desde la plaza
de la Morería, pasando por la calle Los Huertos, la plaza Cronista
Chabret, Camí Real, hasta la plaza Blasco Ibáñez. Mientras en el
Teatro de Begoña de Puerto de Sagunto, a partir de las 20 horas, el
“Grup de Danses Valencianes El Puerto” deleitará al
público con el “Ball tradicional Santa Gertrudis d’Eivissa”.
El domingo 2 de
octubre, a partir de las 12 horas, se realizará la
interpretación del “Día de la conquesta” por parte de
los Moros y Cristianos. Por la tarde, a partir de las 18.30 horas,
tendrá lugar la actuación de la “Associació Cultural Grup de
Danses Els Fallers” en el Auditorio al aire libre del Triángulo
Umbral. Plaza Juan Carlos I de Puerto de Sagunto.
El viernes 7 de
octubre, a partir de las 18 horas se procederá al toque de
cierre de puertas de la villa, alzada y vuelo de las dos campanas
mayores, por “Campaners de Morvedre”. Por otro lado, a
partir de las 19 horas se inaugurará el tradicional mercado
medieval que permanecerá abierto hasta el día 9 de octubre,
llenando las calles del casco antiguo, concretamente la plaza
Cronista Chabret, la plaza Mayor, la plaza de los Naranjos, calle
Dolors, calle del Castillo, y la plaza Facundo Roca de más de 150
paradas, además de actuaciones teatrales, recreaciones históricas,
danzas medievales, talleres artesanales, y talleres y juegos
infantiles. Este es un evento que atrae, año tras año, a numerosos
visitantes, por ser centro de actuaciones teatrales, entre otros
muchos atractivos. Que se podrá visitar, de 10 a 14 horas y de 17 a
23 horas.
Paralelamente, también
se inaugurará la exposición en la Ermita de la Purísima Sangre de
Sagunto, que se podrá visitar hasta el 9 de ocutbre de 11 a 14 horas
y de 17 a 21 horas. (Acto organizado por la Majoralia de la Purísima
Sangre de Jesucristo).
Los actos continuarán el
sábado 8 de octubre, en Puerto de Sagunto con el concierto
del “Cor Almudàfer i Carraixet” en el Triángulo Umbral
de Puerto de Sagunto.
El día de la Comunidad
Valenciana, el 9 d’Octubre, comenzará a las 10 horas con
una partida de “pilota” en la calle San Vicent y la calle
Sagasta, de Puerto de Sagunto, acto organizado por el Ayuntamiento de
Sagunto junto con el Club de pilota Massamagrell. A las 12 horas,
habrá un toque en conmemoración de la dedicación de la Catedral de
València y con motivo de la festividad del 9 d’Octubre de la mano
de “Campaners de Morvedre”. Las actividades también
seguirán en Puerto de Sagunto, a partir de las 12.30 horas con el
concierto de la Unión Musical Porteña en el Teatro de
Begoña.
Por otro lado, a las
18.30 horas se realizarán la “baixada de la senyera”
desde la fachada del Ayuntamiento acompañada por “cabuts del
Quadre de Balls Popular d’Alginet” y acto seguido tendrá
lugar un acto institucional en la Glorieta de Sagunto. Tras el acto,
actuarán el “Grup de Danses Morvedre” que ofrecerá en el
Terraet de la Glorieta, el espectáculo “XV Trobada de folklore
valència a Sagunt” con la colaboración de Grup de Danses
L’Arenilla de Borriana, Quadre de Balls Populars d’Alginet y Grup
de Danses de Morvedre.
Por último, el martes
11 de octubre, a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar la
actuación de Spanish Brass Luur Metals i Pepe Gimeno el Botifarra en
la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia