Estado actual de l"Alqueria de l"Aigua Fresca de Sagunt. EPDA
Visita del concejal de Urbanismo y Patrimonio con los técnicos. EPDAEl
Ayuntamiento de Sagunt ha firmado el acta de replanteo que da inicio
oficial al plazo para
la intervención de urgencia en l’Alqueria de l’Aigua Fresca de
Sagunt, dada la necesidad de frenar su estado de deterioro actual y
poder garantizar que el edificio no llegue al estado de ruina total
antes de que se pueda proceder a las obras de restauración. La obra
ha sido adjudicada a la empresa Enrique Ignacio Artola S.L. por un
importe de 131.285 € (IVA incluido). Además, por primera vez el
Ayuntamiento ha incluido en las bases del contrato que la empresa
responsable de las obras organice visitas guiadas para que las
personas interesadas puedan conocer cómo se lleva a cabo una
restauración. Se trata de una inversión municipal cofinanciada por
la Diputación de Valencia.
El
concejal de Patrimonio Cultural, Pablo Abelleira, afirma que esta
intervención está destinada a evitar la degradación del conjunto
y, sobre todo, “sentar las bases de
investigación del plan especial que se exige a todos los monumentos
que son bien de interés cultural”.
Abelleira apunta que se van a realizar una serie de catas
arqueológicas, así como medidas de consolidación de las fachadas
del edificio, unos nuevos forjados y una nueva cubierta.
L’Alqueria
de l’Aigua Fresca, también conocida como l’Alqueria de Montiver,
tiene la declaración de monumento como inmueble fortificado de más
de 100 años, dentro de la tipología de edificio agrícola o
residencial fortificado, según la legislación de Patrimonio
Cultural Valenciano. L’Alqueria no tiene función habitable ni
defensiva actualmente, siendo su principal objetivo el de ser un
monumento visitable para su conocimiento y su propia divulgación.
Por tanto, los criterios básicos a aplicar en esta actuación se
intentarán ceñir exclusivamente a aquellos más funcionales en
relación al servicio básico de la estructura, respetando la
información tipológica y constructiva de los distintos forjados,
bóvedas, escaleras y cubiertas tanto del edificio de vivienda como
de la torre.
Las labores de
recuperación garantizarán la conservación de sus valores
constructivos originales, sin generar distorsiones entre los
elementos preexistentes y los nuevos. El objetivo será el de
alcanzar el mejor nivel de auto-conservación y mantenimiento,
resolviendo los daños encontrados en los elementos del edificio.
Además, tanto en la torre como en la vivienda, se llevará a cabo un
levantamiento fotogramétrico que refleje el estado actual del
conjunto, y también el estado del resultado final, documentando así
el alcance de las obras propuestas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia