Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Sagunto constituye el Grupo de Trabajo Social Antidesahucios
Está formado por partidos políticos, asociaciones vecinales, entidades financieras, movimientos sociales, el Ayuntamiento y la PAH Morvedre
0
REDACCIÓN - 10/11/2015
Agentes sociales en la integración del Grupo de Trabajo Social Antidesahucios de Sagunto. EPDA
Esta mañana ha tenido
lugar la primera reunión del Grupo de Trabajo Social Antidesahucios
en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sagunto. A la sesión han
asistido representantes de la PAH Morvedre; de los partidos políticos
Compromís, ADN Morvedre, Esquerra Unida y Ciudadanos; de las
entidades bancarias BBVA, Bankia, Cajamar y Sabadell; además de la
asociación de vecinos Ciutat Vella, la Plataforma de Parados y
Precarios del Camp de Morvedre y Morvedre Acull. En representación
del consistorio ha asistido Mónica Caparrós, concejala delegada de
Servicios Sociales. También estaban convocados a la reunión el
resto de grupos políticos con representación en el Pleno y los
sindicatos de trabajadores.
Este encuentro ha servido para establecer una
primera toma de contacto entre todas las partes y constituir el grupo
de trabajo. Los asistentes han compartido la preocupación por las
familias que se ven en este tipo de situaciones y la intención de
darle solución al problema. Por otro lado, todos los presentes han
manifestado su interés en que cada uno de los casos sea estudiado de
manera individual con el fin de darle una mejor solución y que haya
una comunicación fluida entre ellos para poder tratar los casos de
manera eficaz.
La creación y constitución de este grupo de
trabajo se aprobó en el Pleno Municipal de Sagunto, donde se declaró
el municipio “libre de desahucios” por la unanimidad de todos los
grupos políticos a partir de una propuesta promovida por la PAH
Morvedre. Como impulsores de esta idea, desde el movimiento social
han pasado a poner al día al resto de asistentes de las reuniones
que están teniendo con Consellería, donde se promueven medidas como
un Plan de Choque en el que están involucrados todos los
ayuntamientos del territorio valenciano y a través del cual se
intentan evitar los desahucios y garantizar el alquiler social en la
propia vivienda.