Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Todos los partidos apoyan la moción del PSPV presentada a raíz de una petición del Centro Islámico Mezquita La Paz de Puerto de Sagunto
0
REDACCIÓN - 30/11/2016
La Corporación de Sagunto ha aprobado por unanimidad en el pleno habilitar un cementerio para musulmanes para que los vecinos de esta religión puedan enterrar a sus difuntos conforme a sus ritos religiosos. Todos los partidos políticos apoyaron de forma unánime la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, que recogía las reivindicaciones del Centro Islámico Mezquita La Paz de Puerto de Sagunto.
El problema radica en que los musulmanes reclaman enterrar a sus seres queridos en contacto directamente con la tierra, algo que prohíbe la normativa sanitaria. Por ello, el
Ayuntamiento de Sagunto se ha comprometido a realizar los estudios, las actuaciones y los procedimientos administrativos necesarios para que, a la mayor
brevedad posible, haga efectivo el cumplimiento del art. 2.5 de la
Ley 26/1992, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del
Estado con la Comisión Islámica Española.
En el art.2.5. de
dicho Acuerdo, se reconoce a las Comunidades Islámicas, el “derecho
a la concesión de parcelas reservadas para los enterramientos
islámicos en los cementerios municipales, así como el derecho a
poseer cementerios islámicos propios. Se adoptarán las medidas
oportunas para la observancia de las reglas tradicionales islámicas,
relativas a inhumaciones, sepulturas y ritos funerarios que se
realizarán con intervención de la Comunidad Islámica local …”
"En
nuestro municipio existen en torno a 2.500 personas que procesan la
fe musulmana, muchas de ellas (sobre el 35%) con la nacionalidad
española; sin embargo, cuando alguna de ellas fallece, dado que no
existe en el municipio la posibilidad de ser enterradas en un
cementerio musulmán, de acuerdo a sus reglas tradicionales, la
alternativa más común es la repatriación del cadáver al país de
origen, lo que provoca situaciones tremendamente complicadas. En
nuestra opinión, existen posibilidades reales de que Sagunto se
convierta en un lugar donde nuestros vecinos, puedan ver satisfechas
una de sus más importantes necesidades: ser enterrados en el lugar
que viven y poder ser visitadas sus tumbas por familiares y amigos", ha manifestado el edil del PSPV, Miguel Chover.