Estado actual de la parcela en cuestión de El Malecón, tras la limpieza con una pala que han sufragado los propios feriantes“Solamente queremos que nos dejen
trabajar”. Así de contundente se mostraba Ernesto García,
representante de la Asociación de Feriantes, que tras realizar todos
los trámites pertinentes, incluso la limpieza de la parcela de El
Malecón, ahora se encuentra con la negativa del Consistorio para
conseguir la licencia necesaria para instalarse y poder ofrecer un
servicio de ocio a vecinos y visitantes, durante los meses de verano.
Según explicaba Ernesto García, “en
la antigua ubicación, detrás de las dependencias de la Cruz Roja no
nos dejan instalarnos ya, porque desde el Ayuntamiento se nos explicó
que el terreno es propiedad de la Demarcación de Costas. Cuando
optamos por El Malecón se nos dijo lo mismo y decidimos consultar a
Costas. La realidad es que nos han confirmado mediante un
certificado, que Costas no es propietaria de esta parcela de El
Malecón, que la propiedad es privada y que por su parte, no existe
ningún problema para ubicarnos ahí”. Además, García puntualizaba que
“dicho certificado se lo hemos hecho llegar al Ayuntamiento, sin
obtener contestación alguna sobre el tema”.
Por otro lado, se solicitó permiso por
escrito al propietario de los terrenos. “Tenemos un documento
firmado en el que contamos con el beneplácito de Ramón Carrasco,
titular de la parcela en cuestión”.
De esta manera, los feriantes cuentan
con un certificado de Costas en el que se reconoce que el terreno no
es de su propiedad, sino de un particular y un documento firmado en
el que se les otorga permiso por parte del propietario para
instalarse en El Malecón.
Además, desde la Asociación de
Feriantes se afirmaba a EPDA que “nos hemos hecho cargo de la
limpieza del terreno y hemos invertido 10.000 euros en adecentar la
zona para podernos instalar y contar con unas condiciones de
salubridad adecuadas. De hecho, desde el Ayuntamiento en principio,
nos habían dado el visto bueno y ahora, cuando ya hemos realizado
todos los trámites e incluso hemos limpiado la zona, nos deniegan el
permiso y desde el departamento de Actividades del Ayuntamiento nos
han amenazado con realizar un informe, con el fin de que la Policía
Local nos precinte las atracciones”.
Las razones que se esgrimen desde el
departamento de Actividades para denegar ahora la instalación de la
feria son, entre otras, que “se trata de un terreno rústico, cuando
no es cierto y también que hay un problema de salubridad y de
limpieza con un expediente abierto que se ha de desbloquear, cuando
ahora después de contratar una pala, lo hemos dejado completamente
limpio de matorrales y la zona está mucho mejor que estaba”,
puntualizaba Ernesto García.
En este sentido, el propietario de los
terrenos, Ramón Carrasco aseguraba que “se trata de una parcela de
propiedad privada que el propio Ayuntamiento me prohíbe vallar,
cuando eso es ilegal. Pero es que encima que no me dejan vallar mi
terreno, el Consistorio tampoco se quiere hacer cargo de la limpieza.
En definitiva, es un abuso de autoridad”.
Lo cierto es que ahora la parcela está
limpia gracias al empeño de los feriantes y mientras, están a la
espera de que se les explique por escrito cuál es el motivo ahora
para no dejarles instalarse.
Ernesto García, por su parte,
anunciaba que el próximo lunes van a volver a presentar en el
Ayuntamiento, por registro de entrada toda la documentación que obra
en su poder, así como el certificado del Plan de Emergencias, el
contrato de ambulancia, el seguro del recinto y el certificado
favorable de cada atracción. Todo, a la espera de que se aclare la
causa y se solucione el posible problema que pudiera existir para que
una quincena de familias se vean afectadas, a la hora de poder
trabajar y ofrecer una alternativa de ocio que, al fin y al cabo, le
reporta riqueza a la ciudad, ya que es un atractivo turístico más.
Por cierto, los vecinos de la Avda.
Mediterráneo, cuya parte trasera de sus viviendas dan al solar, así
como varios hosteleros de la zona han felicitado a los feriantes por
llevar a cabo la limpieza de la parcela que era necesaria para
cumplir los requisitos mínimos de salubridad. Por este motivo, se
han brindado para llevar a cabo una recogida de firmas, con el fin de apoyar la
instalación de los feriantes en El Malecón. Además, la Asociación
de Feriantes de Alicante que ha sido conocedora del problema también
no ha dudado en defender la causa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia