Imagen de una de las zonas verdes de la avenida Maestrat. EPDA
El alcalde y los concejales en la nueva zona verde. EPDALos vecinos residentes en las avenidas Maestrat y 3 de Abril de Puerto de Sagunto son los principales beneficiarios de las dos zonas verdes y deportivas que han quedado inauguradas hoy, con la visita del alcalde de Sagunto, Quico Fernández, y los concejales de Urbanismo, Pablo Abelleira, y los ediles Guillermo Sampedro y Miguel Chover, que han podido comprobar in situ, cómo ha quedado el área tras las actuaciones acometidas, con la financiación de la Diputación de Valencia.
Además, se ha realizado la apertura oficial de la rotonda ubicada al final de la avenida Maestrat que divide ambas zonas verdes y facilita la conexión desde la Carretera de acceso a la IV planta con dicha avenida, es decir, con el casco urbano.
El alcalde de Sagunto coincidía con el edil de Urbanismo en que las dos zonas verdes se convertirán en un gran pulmón que separará físicamente la zona urbana del polígono industrial. "Tendremos una gran pantalla verde que dividirá ambos espacios, el urbano y el industrial. Esta actuación ha supuesto un renacimiento para esta zona que estaba en pésimas condiciones y que ahora se ha convertido en un espacio deportivo y de esparcimiento para los vecinos".
Concretamente, Abelleira apuntaba que el presupuesto destinado para las dos zonas verdes asciende a un total de 147.000 euros más IVA, mientras que las obras de la rotonda y la adecuación de carriles y salvar los importantes desniveles de la zona ha supuesto un importe de 159.000 euros, todo ello procedente de los fondos de la Diputación que ha invertido 372.613,34
euros (IVA incluido) en estas obras a través del Plan de Inversiones
Financieramente Sostenibles.
El edil Guillermo Sampedro, por su parte, explicaba que esta zona cuenta con maquinas para hacer ejercicios, pistas de running, mesas y bancos para disfrutar de un picnic al aire libre. Además, ha anunciado que este mes de enero se van a licitar las obras de ampliación del campo de fútbol del Biensa, que se va a dotar de césped artificial en cuanto se firme el convenio con la Federación Valenciana de Fútbol, que será en breve. Primero se realizará la ampliación, después se colocará el césped artificial".
Por otra parte, el
alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha señalado que “es una
obra muy importante para el núcleo del Puerto porque cierra una
parte del borde sur que estaba en un estado bastante degradado. Estos
espacios no tenían una función ni se aprovechaban, y tenían una
imagen no demasiado positiva de nuestro entorno urbano.”
El
concejal de Urbanismo, Pablo Abelleira, ha declarado que “esta
actuación está basada en un proyecto de construcción ya existente,
que se recuperó cuando salieron las subvenciones de la Diputación,
cuyo coste no había de ser superior a los 200.000 euros. Además,
era una actuación necesaria para dotar de una nueva entrada a Puerto
de Sagunto, porque los coches tenían que ir hasta la rotonda cercana
al pabellón José Veral para poder entrar al núcleo urbano, siendo
una de las actuaciones más solicitadas en cuanto a nuevas
infraestructuras.”
Por
su parte, el delegado de Deportes, Miguel Chover, ha destacado que
“es muy importante para separar la zona industrial del núcleo
habitable y creo que es un pulmón verde magnífico donde se junta
todo: el deporte, respirar un aire un poco más puro, zonas verdes de
esparcimiento… Por lo tanto, es una zona magnífica para que los
ciudadanos puedan tener un lugar donde pasar un rato agradable, hacer
deporte… En definitiva, una buena noticia.”
El
alcalde ha enlazado estas nuevas instalaciones con las gestiones para
adherir Sagunto a la Red de Ciudades Saludables: “Hoy hemos
planteado unirnos a la Red de Ciudades Saludables, y una parte de la
salud en general no son solo las zonas verdes, sino también que la
gente pueda venir a practicar deporte y usar las máquinas que se han
colocado y los circuitos. Por lo tanto, es una fórmula de solucionar
este espacio de acuerdo a lo que nosotros queremos que sea esta
ciudad, una ciudad amable, agradable, verde, donde la gente pueda
disfrutar y al mismo tiempo mejorar la imagen de este sector de la
ciudad que quedaba sin ordenación. Cuando hagamos la ampliación del
campo de fútbol del Biensa, todo este espacio quedará completado
junto a las actuaciones de mejora de la conectividad con el conjunto
de la ciudad. Con la Avenida Sindicalista Miguel Lluch, la conexión
con la CV-320, la rotonda que va hasta la zona central de la ciudad…
Se está trabajando mucho en la movilidad, la conectividad y hacer de
la ciudad un espacio de convivencia y no un espacio de ruido y
problemas de tráfico".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia