Algunos ediles en las inspección de las viviendasEl Ayuntamiento de
Sagunto ha comenzado la revisión de 35 viviendas vacías que se
encuentran en su mayoría en la zona de Baladre y Racó de l'Horta
para obtener información sobre su estado. El objetivo es hacer una
valoración de estos inmuebles pertenecientes a la Entidad de
Infraestructuras de la Generalitat Valenciana (EIGE) para
determinar cuáles pueden rehabilitarse dentro de la línea “Crea
Hogar” del II Plan Mixto de Empleo del consistorio con una
inversión de 400.000 euros. Posteriormente, se cederán a familias
afectadas por ejecuciones hipotecarias o por otras circunstancias
difíciles relacionadas con la crisis económica.
El delegado especial del
Plan de Empleo y de Presidencia, Sergio Muniesa, ha resaltado “la
importancia de este paso previo que son las valoraciones del estado
de las viviendas vacías, con la finalidad de rehabilitarlas con
fondos del II Plan de Empleo y ponerlas a disposición de las
familias más necesitadas”.
También ha añadido que:
“Este es un claro ejemplo de la apuesta de este Equipo de Gobierno
por las politícas sociales. Esta inversión tiene un importante
retorno social, no sólo en la generación de empleo a través de
adjudicaciones a empresas de nuestra ciudad sino también en la ayuda
a familias de nuestra población, que podrán disponer de una
vivienda”.
Cabe destacar que el II
Plan Mixto de Empleo cuenta con una dotación económica de 6.690.000
euros y que fue aprobado en el Pleno con los votos a favor del
Partido Popular, el Partido Socialista e Iniciativa Porteña y con la
abstención de Compromís e Izquierda Unida.
El delegado especial del
Plan de Empleo y de Presidencia, Sergio Muniesa, y otros concejales
del Ayuntamiento de Sagunto han acompañado a los técnicos de la
EIGE y del consistorio con el objetivo de examinar los inmuebles y
seleccionar aquellos que podrán ser reparados. Tras el acuerdo del
consistorio y la EIGE para la cesión temporal de los inmuebles al
Ayuntamiento de Sagunto, se adjudicarán los trabajos de
rehabilitación a empresas de la localidad contribuyendo al
mantenimiento de puestos de trabajo en las mismas y entre los
autónomos. Posteriormente, las viviendas se proporcionarán a las
familias que habían solicitado una vivienda y que están en
situación de desprotección. Con la finalidad de seleccionar estas
familias se constituirá una mesa de valoración compuesta por la
delegada de Bienestar Social, Davinia Bono; la técnica del
departamento municipal y un representante de la EIGE.
En la visita también han
estado la concejala de la Vivienda, Davinia Bono; la edila de
Patrimonio y Contratación, Laura Casans; la concejal del Grupo
Municipal Socialista, Natalia Antonino y el asesor de Iniciativa
Porteña, Sergio Cano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia