El alcalde y concejales en Madrid. EPDAEl alcalde de Sagunto, Francesc Fernàndez, portavoces y concejales de
los diferentes grupos políticos (Compromís, EU, ADN, Ciutadans,
PSOE, IP y PP) y representantes del comité de empresa de Bosal y del
sindicato Comisiones Obreras se han reunido esta mañana en Madrid
con el director general de Empleo con el objetivo de negociar con el Ministerio las ayudas de los trabajadores afectados por el cierre de
Bosal. “En
la reunión se han tratado los aspectos técnicos relativos a cómo
se va a tramitar el expediente y de qué manera se tiene que
resolver”,
explica la teniente de alcalde, Teresa García.
García
se muestra satisfecha porque “en
la reunión de hoy se ha ampliado el espectro de ayudas, bajando el
límite de edad de los 56 años que estaba establecido anteriormente
a los 55, y se incluyen también ayudas a los más jóvenes. Las
ayudas se concederán cuando los ex trabajadores hayan agotado su
prestación”.
Explica la teniente de alcalde y portavoz de Compromís que se trata de
un “convenio
especial”,
ya que este tipo de ayudas, en principio, se conceden cuando la
empresa en cuestión va a continuar con su actividad productiva, sin
embargo, el ministerio ha mostrado su “voluntad
de aplicar el decreto de manera que también le llegue la ayuda a la
gente de Bosal, porque se trata de un caso especial debido a la forma
en la que se ha cerrado”. García
también ha explicado que desde el ministerio se les ha asegurado que
estas medidas acordadas se tramitarán en el mes de diciembre y se
hacen en aplicación presupuestaria de 2016.
Por
otro lado, la portavoz ha querido señalar que la reunión de
representantes del PP en Madrid acontecida el pasado lunes “la
había pedido el comité de empresa a través del PP mientras que la
de hoy la había solicitado el ayuntamiento y
tenía
más sentido porque se refleja la unanimidad que hay en Sagunto en
cuanto a este tema y se garantiza que en caso de que hubiera algún
cambio, esos recursos van a estar disponibles”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia