Pie de fotoEl Ayuntamiento de Sagunto y
Acció Ecologista-Agró firman el contrato para la custodia y el uso público de
la Finca Penya. Esta mañana se ha firmado el acuerdo entre ambas partes con una
duración de dos años, prorrogables dos años más.
El objeto del contrato es
principalmente regular el uso público y custodia de los inmuebles, las
instalaciones y los terrenos municipales de la Casa y Finca de Penya, así como
la difusión y fomento de sus recursos naturales y educativos a través del
desarrollo de actividades y un plan de gestión del espacio. Las actuaciones
tendrán por objeto principal preservar los valores naturales del marjal de
Almardá-Almenara y difundirlos entre la población.
La concejala de Medio Ambiente,
Teresa García, ha manifestado sentirse orgullosa por la firma ya que, después
de mucho tiempo, “por fin podrán empezar
las actividades de dinamización del marjal de Almardá-Almenara, de la Casa
Penya y de todo aquello que tiene que ver con la conservación de nuestros
espacios naturales”. Teresa destaca el hecho de poder desarrollar acciones
de servicios municipales a través de entidades del tercer sector como es AE-Agró.
Esta es una acción nueva y “tienen que
ser fomentadas y desarrolladas por gobiernos de progreso como el nuestro”.
También declara que la administración local va de la mano de la sociedad a
través de las figuras del tercer sector.
Desde Acció Ecologista-Agró
manifiestan estar “contentos por una
firma que esperábamos desde hacía mucho tiempo y que ahora se ha concretado y
con la que podremos empezar las actividades a la Casa Penya”, ha declarado
la presidenta, Eva Tudela. Con esta firma con el Ayuntamiento de Sagunto “tenemos asegurados dos años para retomar
la actividad, hacer educación ambiental, mostrar a la gente lo que tenemos en
el marjal de Sagunto, ya que este es un punto de referencia para nosotros, así
como la lucha reivindicativa para que fuera un lugar de encuentro de
visitantes”, ha añadido. Tudela destaca que AE-Agró ya ha estado trabajando
alrededor de la Casa Penya restaurando los espacios, mostrándola a la gente, promoviendo
educación ambiental, pero con esta firma “nos
va a permitir un funcionamiento continuado, asegurando más todavía todas las
actividades que haremos además del contrato”.
Entre las líneas de actuación se
encuentra la recepción e información de visitantes; un programa de comunicación
y difusión de las actividades; visitas de educación ambiental a escuelas y
centros de secundaria del municipio; un calendario de actividades dirigidas a
público en general y otras dirigidas al turismo.
La duración del contrato puede
prorrogarse dos años más por mutuo acuerdo de las partes de año en año, sin
exceder los cuatro años. La asociación adjudicataria recibirá anualmente 72.315
euros IVA incluido. AE-Agró tiene una serie de obligaciones con el Ayuntamiento:
entregar semestralmente una memoria además de una anual, justificar los
trabajos realizados y contratar al personal necesario.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia