Sergio MuniesaEl derrumbe de parte del pantalán ha dejado en evidencia como la prepotencia y la incapacidad de la izquierda puede acabar con una infraestructura que es símbolo y vestigio del pasado industrial de nuestra ciudad, y que, con la debida inversión, estaba llamado a ser un atractivo turístico.
Cuando en 2016, el presidente de la APV afirmó no tener prevista realizar ninguna inversión en la instalación que frenara el deterioro que venía sufriendo y que se estaba barajando la demolición de 500 metros de la parte final de la infraestructura, reiteramos al tripartito que exigiera el cumplimiento del convenio que se había aprobado gobernando el Partido Popular y donde, además de abrir el puerto a la ciudad, comprendía el compromiso de mantener y conservar el pantalán.
Un convenio que estaba en marcha, pero se paró la licitación de la conexión desde las casas del hospital viejo al pantalán por el contencioso del malecón y desde entonces no han retomado, ni iniciado ninguna obra.
Era responsabilidad y obligación del tripartito que se cumpliera. En vez de eso, se han dedicado a darle vueltas, a reeditar uno nuevo, para hacerlo propio, para luego no hacer nada y ahí están las consecuencias.
En cuatro años de parálisis lo único que ha existido es un gobierno incapaz de gestionar y que no hecho nada lo que tendrían que haber conseguido.
Finalizaban las concesiones del muelle norte que era para su uso público y, en vez de eso, se prorrogaron. Era simple exigir el cumplimiento del convenio original, y hoy ya sería en realidad muchas cuestiones que hoy por desgracia tenemos que lamentar como es el derrumbe de dos partes del pantalán una infraestructura de nuestro patrimonio histórico industrial.
Es una muestra de lo que les importa el patrimonio de nuestra ciudad, detrás de las pancartas y las medallas no hay nada. Proyecto que tocan, proyecto que hunden.
Ya existía un convenio, ya existía la voluntad por parte de la APV y, tras más de cuatro años, lo único que no ha existido, es un equipo de gobierno capaz de gestionarlo.
Tenían todo, un convenio, proyectos en marcha y financiación de la APV. Pero no les valía porque lo había aprobado el PP. Lo retrasaron para poner su firma y ahora el pantalán se les ha caído.
Ahora escuchamos a Quico Fernández exigir que el pantalán ya, que sea un incentivo para rehabilitarlo, o a Darío Moreno que ha sido demasiado el tiempo que se ha mantenido este proyecto guardado y olvidado, cuando lo tenían todo en sus manos y dejaron pasar el tiempo sin hacer nada.
Un veterano integrante de Compromís dice que el pantalán tiene pocas cualidades que conservar, y no se puede estar más equivocado, porque hacer desaparecer nuestro legado histórico más reciente impide a las generaciones futuras conocer sus raíces.
Por eso, ahora, se afanan en tapar la incapacidad con una política de gestión de daños, que pretende hacer ver, tras más de cuatro años que se preocupan, cuando la voluntad ha sido nula.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia