El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la apertura del congreso del partido en Baleares. EFE/ Cati CladeraEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE , Pedro Sánchez, ha arremetido este sábado contra la "hoja de ruta" de la "mayoría negacionista" definida por PP y Vox en el acuerdo alcanzado para aprobar los presupuesto de la Comunitat Valenciana, al que se ha referido como el "pacto del Ventorro".
En la clausura del congreso regional de Baleares, donde será reelegida Francina Armengol, el jefe del Ejecutivo ha censurado además al PP por no apoyar en el Congreso la ley que iba a crear la Agencia Estatal de Salud Pública, después de haberla apoyado en el trámite parlamentario en comisión.
"Lo que tenemos enfrente es una oposición sin rumbo, que un día te vota una cosa y al día siguiente otra", ha agregado Sánchez, quien ha señalado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "ni está ni se le espera" en los asuntos de Estado, mientras su partido ha acabado "tutelado y secuestrado" por la ultraderecha.
Congresos regionales
Este sábado se clausuran los congresos regionales de Baleares y Navarra, donde serán reelegidas Francina Armengol y María Chivite, respectivamente.
Tanto en Baleares como en Navarra Sánchez hará una llamada a la unidad para que el PSOE recupere el poder en los territorios que dejaron de gobernar tras los comicios de 2023, y subrayará de nuevo la necesidad de seguir apoyando a Ucrania en su guerra contra la invasión rusa.
Con ambos cónclaves el PSOE cierra su proceso de renovación de liderazgos territoriales y deja en las federaciones autonómicas a cinco ministros: la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en Andalucía; el de Transformación Digital, Óscar López, en Madrid; la de Ciencia, Diana Morant, en la Comunidad Valenciana; la de Educación, Pilar Alegría, en Aragón; y el de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en Canarias.
En la agenda socialista aún queda el último fin de semana de marzo el congreso de Ceuta y la celebración de la mayoría de cónclaves provinciales, que se extenderán hasta comienzos de mayo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia