Participantes del programa de la Ruta de la Seda con Sandra Gómez.La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de
València y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra
Gómez, ha recibido a los participantes del Programa de Formación
y Capacitación en la Ruta de la Sedade la Organización Mundial
del Turismo (OMT/UNWTO), organizado por la OMT a través de su
Fundación Themis y en colaboración con la Universitat de València.
Sandra Gómez ha mostrado su "gratitud hacia
la OMT por haber escogido nuestra ciudad como anfitriona para
impartir este curso. Un curso que aporta valor a nuestra tradición
sedera, a esta industria centenaria que dotó de enorme prestigio a
la ciudad de València durante el siglo XV y que supone uno de
nuestros principales atractivos turísticos". Asimismo,
Gómez ha agradecido a la OMT que destaque València como ejemplo de
buena gestión entorno al patrimonio de la seda como producto
turístico de valor, afirmando que "València está
comprometida en promover y preservar la Ruta de la Seda como una
herramienta de entendimiento y acercamiento entre culturas. Por ello,
nos enorgullece que la OMT reconozca el esfuerzo que las
instituciones turísticas han desarrollado en torno a nuestro
patrimonio vinculado a la seda".
La Universitat de València acoge estos días el
mencionado curso en el que reconocidos profesores de la universidad y
expertos internacionales del sector turístico, impartirán clases
magistrales sobre la importancia de la Ruta de la Seda y su potencial
como producto turístico.
Se trata de una iniciativa, enmarcada dentro del Año
Internacional del Turismo Sostenible de 2017, dirigida a
representantes oficiales de los países de la Ruta de la Seda que
participan en el Programa de la Ruta de la Seda de la OMT, a
graduados universitarios que aspiran a trabajar el sector turístico,
y a interesados en el desarrollo de la Ruta de la Seda como
iniciativa de turismo sostenible y transnacional.
València Ciudad de la Seda
Ciudad anfitriona de la Séptima Reunión del Grupo
de Trabajo de la Ruta de la Seda de la OMT realizada en marzo,
València ha sido considerada un gran ejemplo y caso de éxito por
diversificar y estimular su oferta turística en base a programas por
productos, entre los cuales se encuentra un producto específico
vinculado a la Ruta de la Seda en el que el visitante puede descubrir
el patrimonio asociado a la tradición sedera.
Mediante la implementación activa de una hoja de
ruta que supuso la designación de València como "Ciudad de la
Seda" en 2016, los agentes turísticos de València, tanto del
sector público como el privado, han aprovechado esta ocasión para
que los participantes del curso descubran, además de la Ruta de la
Seda valenciana, también la gastronomía, la arquitectura y las
tradiciones locales de la ciudad.
La Fundación Turismo València, la Agència
Valenciana de Turisme, el Patronat de Turisme de la Diputació de
València, han colaborado, junto a otras entidades y empresas
privadas, en el desarrollo de este curso del que son socios la
UNESCO, y la ONUDI.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia