Vacuna AstraZeneca.EFEEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han
acordado este jueves que, una vez se concluya la vacunación con AstraZeneca a
las personas de entre 60 y 65 años ahora en marcha, se prosiga con las del
grupo de 66 a 69. Ello es debido a que Sanidad ha decicido amplíar el límite de edad de vacunados con AstraZeneca hasta los 69 años.
La Comisión de Salud Pública ha decidido además en su reunión de esta tarde
posponer la inmunización de aquellas personas menores de 60 años que estaban
priorizadas en la estrategia para recibir el suero de la Universidad de Oxford
que aún no hayan recibido el primer pinchazo.
Para los que ya hayan recibido la primera dosis, los técnicos del Ministerio de
Sanidad y de las comunidades comunicarán próximamente su decisión sobre la
segunda dosis "según se vaya actualizando y ampliando la evidencia
científica, las evaluaciones de la EMA y en comunicación con otros países de la
UE".
Vaxzevria (nombre comercial de la vacuna de AstraZeneca)
empezó a administrarse en febrero a una parte de personal esencial -docentes,
policías, guardias civiles o bomberos, entre otros-, en un principio menores de
55 años y después de 65 tras ampliar el límite, junto a población general por
debajo de esa edad.
Hoy, y tras desaconsejar ayer el uso de AstraZeneca en menores de 60 años tras
el dictamen de la EMA sobre varios casos raros de trombos, la Comisión ha
decidido "continuar vacunando con AstraZeneca al grupo 60-65 años que ya
está vacunándose actualmente".
Y que "el siguiente grupo a vacunar con AstraZeneca sea el de 66 a 69 años
(5C), con el objetivo de completar cuanto antes la vacunación de la población
más vulnerable a la COVID-19, se podrán utilizar otras vacunas en función de la
disponibilidad".
De esta forma, las personas de entre 66 y 69 años podrán ser vacunadas con
cualquiera de los sueros ahora disponibles y también el de Janssen, cuya
primera entrega se espera para mediados de este mes.
La quinta y última actualización de la estrategia publicada hace una semana
dedica para todo el grupo 5 de la estrategia (el A, formado por mayores de 80;
el B, por personas de 70 a 79, y el C) las vacunas de ARN mensajero de Pfizer y
Moderna y la de Janssen, compuesta, como la de AstraZeneca, por un adenovirus.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia