La consellera de Sanidad, Ana Barcerló, durante su comparecencia en Les Corts sobre los presupuestos de su departamento para 2020. EFE/Kai FörsterlingLa Conselleria de Sanidad presentará antes de acabar el año un Plan de Reducción de la Demora que contempla una inversión de 35,2 millones de euros para autoconciertos y el plan de choque para reducir listas de espera, así como para contratar profesionales que optimice el rendimiento de los quirófanos.
Así lo ha anunciado la consellera Ana Barceló durante su comparecencia en la comisión de Economía de Les Corts para exponer sus presupuestos de su departamento para el año que viene, que ascienden a 6.765 millones de euros, un 1,9 % más que este ejercicio y un 23 % más que en 2015.
Tras destacar que en 2020 se destinará a Sanidad 18,5 millones de euros al día, Barceló ha señalado que a pesar de un "escenario de completa excepcionalidad" y de la infrafinanciación los presupuestos "siguen creciendo" y el gasto sanitario per cápita alcanza los 1.400 euros y se sitúa en la media española.
Respecto al Plan de Reducción de Demora, del total de dinero presupuestado, 16 millones se destinarán a operar por las tardes en los hospitales públicos, 5,2 para la contratación de profesionales y otros 14 millones para el Plan de Choque.
Además, en paralelo a la estrategia para la reducción de la demora, se pondrá en marcha un plan coyuntural que incluirá la contratación de 128 profesionales durante todo el año para incrementar el rendimiento de los quirófanos.
En relación con la reversión de concesiones administrativas, Barceló ha afirmado "sin duda" que se harán, y ha indicado que en el caso del Hospital de Dénia lleva "sus negociaciones y su tiempo", y respecto al de Torrevieja ha anunciado que en octubre de 2020 le comunicarán que no continuará en la gestión privada.
También se destinarán 151,5 millones (un 11,21 % más) a las ayudas para la adquisición de prótesis y medios para mejorar la movilidad de las personas con diversidad funcional.
En materia de personal, el presupuesto se incrementa hasta los 2.888 millones de euros, un 6 % más que el año pasado, se reconocerá la carrera profesional de los interinos, y se hará pública la mayor Oferta Pública de Empleo (OPE), con un total de 17.030 plazas.
En relación a la mejora de las infraestructuras, la consellera ha explicado que las inversiones superarán los 140 millones de euros, y servirán para comenzar a ejecutar el nuevo plan de infraestructuras 2020-2024, que se presentará antes de finalizar el año.
Tanto el diputado del PP José Juan Zaplana como la de Ciudadanos (Cs) Yaneth Giraldo han criticado el incremento del número de asesores, de cuatro a doce, lo que supondrá una inversión de medio millón de euros.
Zaplana ha instado a Barceló a dimitir porque, ha dicho, "se le ha agotado su crédito político", a lo que la consellera ha contestado: "Hay que tener cuajo para exigir a sanidad lo que ustedes no hicieron, al revés, vendieron a la sanidad pública" y le ha recriminado que la "irresponsabilidad con la que habla de Sanidad le inhabilita como portavoz" de esta área.
Respecto al convenio colectivo del Hospital de Alzira, por el que ha sido preguntado por Giraldo, Barceló ha dicho que se negociará "de acuerdo con la legalidad" y ha criticado que Ciudadanos haya puesto un "cordón sanitario antes de poner los presupuestos" en referencia a la enmienda a la totalidad anunciada por el síndic Toni Cantó.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia