El
Pleno del Consell ha aprobado la licitacióndel contrato del servicio de
mantenimiento integral (preventivo, técnico-legal, conductivo,
predictivo y correctivo) de los productos sanitarios y sus accesorios.
El importe de la licitación es de 21.828.640,77 euros (IVA excluido)
para un periodo de dos años desde la formalización del contrato.
Se entiende por producto sanitario: "cualquier instrumento,
dispositivo, equipo, programa informático, material u otro artículo,
utilizado solo o en combinación, con fines de: diagnóstico, prevención,
control, tratamiento o alivio de una enfermedad; diagnóstico, control,
tratamiento, alivio o compensación de una lesión o de una deficiencia;
investigación, sustitución o modificación de la anatomía o de un proceso
fisiológico y regulación de la concepción".
Accesorio, por su parte, es un artículo que sin ser un producto
sanitario está destinado específicamente por el fabricante a ser
utilizado de forma conjunta con un producto para que este último pueda
utilizarse de conformidad con la finalidad prevista.
Además, a efectos del presente pliego también estarán incluidos
todos los equipos, mecánicos, eléctricos o electrónicos utilizados de
forma directa o indirecta para el diagnóstico o tratamiento médico.
Equipos como, por ejemplo: los microscopios, mesas y lámparas
de quirófanos, motores neumáticos, ópticas y equipos de fibra óptica,
así como los elementos y accesorios que formen parte de los productos
sanitarios; los equipos informáticos necesarios para el funcionamiento,
manejo y control de los productos sanitarios a los que estén conectados,
incluyendo tanto hardware como software y la reinstalación de software
necesaria para la resolución de las averías que puedan tener los
equipos.
Este contrato contempla, por una parte, el equipamiento de
servicios centrales como quirófanos, quirófanos integrados, UCI, salas
de despertar, laboratorios, etc. incluyendo todas las instalaciones de
monitorización y ruteo de imágenes/voz propias de cada uno.
En determinados tipos de productos la empresa que resulte
adjudicataria del contrato deberá proporcionar equipos de sustitución de
todos los equipos averiados durante el periodo de reparación
Por otra parte, el equipamiento que pertenezca al grupo de
instrumental médico eléctrico o no eléctrico, como pinzas, tijeras,
bisturís, sierras, pistolas etc, con independencia de la especialidad a
la que pertenezcan, sin distinción entre genéricas o especiales de una
única especialidad.
También se consideran productos sanitarios y accesorios los
equipos de ópticas flexibles de endoscopia digestiva, urología,
ginecología, otorrino, neumología, etc., tales como video-colonoscopios,
video-duodenoscopios, video-gastroscopios, video-procesadores,
video-fibroscopios, video-laringoscopios, video-citoscopios, etc., así
como todos los elementos auxiliares de los mismos, accesorios e
instalaciones de monitorización y ruteo de imágenes propias de cada uno.
A los anteriores hay que añadir: el parque de equipos de
ópticas rígidas de cirugía, urología, neumología, etc; todos los
elementos auxiliares de los mismos, accesorios e instalaciones de
monitorización y ruteo de imágenes propias de cada uno; las lámparas,
tubos RX, cables, transductores, manguitos, tensiómetros, cables de ECG,
cables de TENS, y demás cables sean o no de aplicación directa al
paciente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia