Fumigación contra los mosquitos.La delegación de Sanidad
y Consumo ha conseguido la aprobación del plan de tratamiento aéreo
para el control de mosquitos en el municipio de Sagunt. Esta
actuación aprobada por la Conselleria de Sanidad Universal i Salud
Pública autoriza los tratamientos en zonas de marjalería de
Almardà-Corinto y del humedal del Marjal dels Moros. Sin embargo,
deniega la actuación en zona de la desembocadura del río Palancia.
Por su parte, la
Dirección General de Salud Pública y Adicciones ha resuelto que
esta aprobación está condicionada a varios aspectos. El primero, a
que la aplicación aérea requiere la correspondiente resolución
expresa previa de la citada dirección general, en donde se
delimitará la zona específica de tratamiento, por lo que deberá
solicitarse su autorización en cada caso con la antelación
suficiente. En segundo lugar, los tratamientos en el marjal dels
Moros, zona incluida en el ámbito de espacios naturales protegidos
de la Red Natura 2000, deberán valorarse por la Dirección General
del Medio Natural y Evaluación Ambiental, si se solicita su
aplicación durante la época de nidificación de las aves
acuáticas coloniales (meses de abril y mayo). En tercer lugar,
previamente a la realización del tratamiento, se deberá constatar
la existencia de las poblaciones de mosquitos que en la solicitud se
mencionan. Y por último, este plan aprobado tiene una validez de un
año, siendo necesaria su renovación anual, indicando, en su caso,
las modificaciones del mismo.
El concejal de Sanidad y
Consumo, Javier Timón, ha concretado que «con esta autorización
se permite ampliar la superficie de tratamiento puesto que, de
esta forma, podemos acceder a zonas inaccesibles con medios
terrestres y, por lo tanto, mejorar la eficacia de los tratamientos».
También, Timón ha informado de que los tratamientos serán
realizados con el biocida VECTOBAC 12AS, el único autorizado por el
Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social para su utilización
por medios aéreos.
Por otro lado, Timón ha
comunicado que la actuación en la zona del Delta del Río no ha
conseguido la autorización por no cumplirse la distancia mínima a
las viviendas de nuestro municipio y del municipio de Canet d’en
Berenguer. No obstante, el concejal ha declarado: «Como ya
informamos la semana pasada, estamos trabajando para dar una solución
definitiva al problema de embalsamiento de aguas pluviales en dichas
zonas, lo que nos permitirá minimizar la proliferación de mosquitos
y mejorar la accesibilidad de las mismas para poder realizar los
tratamientos de manera más efectiva».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia