La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, se
 ha reunido con la secretària autonòmica de Transparència, 
Responsabilitat Social, Participació i Cooperació, Zulima Pérez, con el 
fin de ampliar los contenidos relacionados con la transparencia en la 
gestión sanitaria. 
Una de las propuestas que se han 
abordado consiste en la ampliación del convenio de colaboración suscrito
 en diciembre de 2015 entre la Generalitat, a través de la Conselleria 
de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació, y 
la entidad Transparencia Internacional, para incorporar un apartado 
específico relativo a Sanidad.
El acuerdo marco vigente 
entre la Generalitat y Transparencia Internacional tiene por objeto 
"ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y 
garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella 
actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben 
cumplir los responsables públicos, así como las consecuencias derivadas 
de su incumplimiento. 
Los responsables de Sanitat y 
Transparència han celebrado un encuentro para abordar los contenidos del
 borrador del texto que enriquecerá el actual convenio. A la reunión ha 
asistido también el secretario autonómico de Salud Pública y del Sistema
 Sanitario Público, Narcís Vázquez.
La secretaria 
autonómica de Transparència, Zulima Pérez, ha declarado que esta medida 
"es un paso muy importante para la rendición de cuentas y es un ejemplo 
para la transparencia en la Comunitat Valenciana". 
"Comenzamos
 la andadura en la conselleria la recuperación de derechos, más adelante
 seguimos con la recuperación del sistema público y seguimos con la 
tercera pata que consiste en la democratización del sistema sanitario a 
través de la participación y la transparencia", ha añadido Carmen 
Montón.
Otras de las iniciativas que se van a poner en 
marcha para ampliar los contenidos relativos a esta materia es ofrecer 
información personalizada de cada paciente de la lista de espera 
quirúrgica que podría consultarse a través de Internet. Hasta el 
momento, los datos que se ofrecen son medias agregadas de toda la 
población. 
También se ha planteado publicar datos, con 
periodicidad trimestral, de los indicadores más significativos incluidos
 en la Memoria de Gestión de la conselleria de Sanitat. La primera 
edición de la Memoria, de 2015, se presentó hace menos de un mes. Otro 
de los aspectos tratados consiste en el compromiso de realizar una 
evaluación del Plan de Salud (2016-2020) a mitad de legislatura y 
difundir el resultado.
Además, se creará un espacio 
exclusivo en la página web GVAOberta para incluir toda la información 
relacionada con la transparencia en la gestión de las políticas 
sanitarias. 
En la reunión se ha abordado profundizar en 
otros de los contenidos que la conselleria de Sanitat ya ofrece y sobre 
los que se podría añadir nueva información. Por ejemplo, respecto a las 
concesiones administrativas, se ha planteado incorporar también la 
publicación de las liquidaciones definitivas a la información ya 
existente como los pliegos de condiciones administrativas y técnicas, 
las actas de las comisiones mixtas de seguimiento y de los contratos. 
Respecto
 a los nombramientos de los cargos directivos de las instituciones 
sanitarias, se publicarán no solo los datos relacionados con la 
convocatoria, composición de la comisión de valoración, de la propuesta 
de nombramiento o del propio nombramiento (como ya se hace 
http://www.san.gva.es/web/dgrhs/avisos-noticias-convocatorias) sino 
también otros datos como el curriculum del candidato o candidata o la 
fecha de expiración del contrato, si la hubiera. 
Por otra 
parte, la consellera de Sanitat, Carmen Montón, ha anunciado la próxima 
constitución de la comisión de seguimiento de los nombramientos de 
cargos directivos de instituciones sanitarias. La comisión se convocará 
la semana que viene para su constitución y la celebración de la primera 
reunión.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia