Santafosta dirigiéndose al público que ha acudido al pleno para agradecerles su apoyo. //EPDAApenas 20 minutos ha durado el pleno
extraordinario que se ha celebrado en San Antonio de Benagéber, en
el que se debía votar la moción de censura presentada por el grupo
Plataforma Guanyem SAB, encabezado por Ramón Orozco, contra el
alcalde de la localidad, Enrique Santafosta. Una moción de censura
que no ha prosperado al no cumplir los requisitos necesarios para
llevarse a cabo, lo que ha supuesto que Santafosta siga como primer
edil.
Poco antes de las 12 del medio día,
hora fijada para el inicio del pleno, el salón de plenos ha ido
llenándose por todos los vecinos y curiosos que querían ser
testigos de esta circunstancia histórica en el municipio. Las
primeras en entrar han sido las dos concejalas expulsadas por el
Partido Popular y que sí han apoyado la moción de censura de Ramón
Orozco, seguidos de los concejales de Guayem SAB. Acto seguido, el ex
alcalde de San Antonio, Eugenio Cañizares y el único que continua
en el PP, ha hecho acto de presencia saludando a todos los allí
presentes. Y por último, entre rumores de que no se iba a presentar,
hacía su entrada el alcalde Enrique Santafosta, visiblemente
abrumado por la situación.
El secretario del Ayuntamiento ha leído
el informe que ha redactado sobre las normas y el protocolo a seguir
en estos casos, poniendo como ejemplos otros Ayuntamientos españoles
en los que se han producido otras mociones de censura. Después de la
lectura, se ha constituido la mesa de edad formada por el concejal
más mayor, que en esta caso el propio Cañizares y la concejala
Encarna Regalado, una de las expulsadas por el PP. Santaosta ha
pedido al secretario que explicase cuáles serían las consecuencias,
sobre todo económicas, de una moción de censura, a lo que Ramón
Orozco ha intervenido para decir que “el turno de preguntas no se
había abierto por lo que no queremos que la petición de Santafosta,
no constase en acta”.
Cañizares ha comenzado un discurso
sobre la conveniencia de una moción de censura y que ha sido
interrumpido por Santafosta quien ha alegado que no estaba ahí “para
hacer ningún debate”. El concejal del PP, claramente molesto, le
ha recriminado su actitud para finalizar diciendo que la moción de
censura “no cumplía con los requisitos necesarios para ser votada
por lo que daba por finalizado el pleno”. Los vecinos allí
congregados han arrancado un sonoro aplauso y Enrique Santafosta ha
recibido las felicitaciones de sus compañeros de partido
dirigiéndose al público ha agradecido “el apoyo recibido por lo
vecinos y por las fuerzas políticas por haber rechazado una moción
sin razón de ser”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia