El secretario general del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Luis SantamaríaEl secretario general del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Luis Santamaría, ha mostrado hoy su preocupación por “la grave utilización de las instituciones para quebrar la convivencia ciudadana”.
Santamaría se ha pronunciado así con motivo de la reunión que esta tarde mantendrán en Barcelona los presidentes valenciano y catalán. El diputado popular ha señalado que desde el PPCV “siempre hemos apostado por la colaboración con Cataluña, y evidentemente hay cuestiones de interés para las dos regiones como el corredor mediterráneo o el comercio, que deben ser tratadas como se merecen, con rigor y seriedad”.
“No obstante, estar de acuerdo en unos temas no significa estar de acuerdo en todo, y por eso esperamos que Puig tenga la valentía de levantar la voz y mostrar firmeza para defender los intereses de los valencianos”, ha manifestado.
En ese sentido, el diputado popular ha señalado que “el valencianismo político que defiende el PPCV no es el de conmigo o contra mí, ni con Barcelona, ni contra Barcelona, ni con Madrid ni contra Madrid. Nosotros apostamos por un valencianismo que defienda nuestra identidad, pero fundamentalmente un valencianismo reivindicativo, capaz de ir a Madrid, a Barcelona, Bruselas o donde sea a reclamar lo que nos corresponde (financiación, inversiones)”.
Asimismo, Santamaría ha señalado que la línea de trabajo del PPCV también pasa por la política de mano tendida, tal y como ha reiterado la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, en numerosas ocasiones como en financiación. “Una política que hacemos extensible a todas las comunidades autónomas pero siempre en el marco de la lealtad del proyecto común que es España, siempre que sirva para reivindicar lo que legítimamente le corresponde a los valencianos y que se base en el respeto a la identidad del pueblo valenciano que también queremos reclamar a las instituciones catalanas”.
Santamaría ha señalado que los populares valencianos no están de acuerdo con que Valencia “se convierta en un manifestódromo del independentismo catalán. Por eso pedimos a Puig y a Ribó que no usen las instituciones para quebrar la convivencia ciudadana, pero lamentablemente estamos viendo demasiada connivencia del tripartito en ese sentido en los últimos meses”.
Acuerdo AVL-RACV
Por otro lado, el secretario general del GPP ha señalado, sobre el posible acuerdo entre la AVL y la RACV que “sobre las cuestiones lingüísticas deben opinar los filólogos”. “En este tema, como en todo, desde el PPCV rechazamos el enfrentamiento y apostamos por los diálogos y acuerdos, y creemos que esos acuerdos deben basarse en el consenso de todas las partes implicadas”.
En ese sentido Santamaría ha indicado que el PPCV “está a favor del diálogo pero le preocupa que derive en una nueva batalla lingüística, por lo que no respaldaremos un acuerdo que no cuente con el consenso mayoritario en este ámbito y en especial que además no cuente con el apoyo de la sección de Lingüística de la RACV y de instituciones de amplia tradición como Lo Rat Penat”. Santamaría ha señalado que el PPCV “desconoce el contenido del posible acuerdo”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia