Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Santos indultados: Bárcenas y sobresueldos en el PP de Rajoy y Cospedal
Viñeta publicada el domingo 3 de febrero de 2013
QUE LA CORRUPCIÓN NO PRESCRIBA
0
- 03/02/2013
Viñeta de Vicente García Nebot 3-2-13.
En estos días en los que
parece que todo está podrido, en que, los que deberían darnos ejemplo de
conducta intachable, parece ser que recibían sobres en negro que se “olvidaban”
de declarar al fisco y de realizar las retenciones previas al pago, la
ciudadanía está indignada. No hay otro tema de conversación en cafés, cenas y
comidas. Hay auténtica alarma social.
Ahora ya no vale acogerse
a Códigos Éticos de 1993 que jamás se han aplicado y que sólo han servido para
acallar las voces que se levantaban y maquillar así, de forma muy efectiva, las
posibles denuncias.
La corrupción es un mal
contra el que se deben utilizar todos los instrumentos del Estado de Derecho. Pero para ello hay
que preparar al propio estado con instrumentos capaces para la lucha. Los
delincuentes no pueden tener argumentos tales como la prescripción de sus
delitos, circunstancia esta que frustra a la sociedad en la consecución de sus
objetivos de lucha contra este tipo de delitos.
Así, debería
estudiarse un cambio en las causas
que extinguen la responsabilidad criminal, incluyendo un nuevo apartado en el
artículo 131 del Código Penal por el cual no prescribirán los delitos
relacionados con la corrupción. En particular, aquellos que están relacionados
con la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos
injustos; Delitos relacionados con el abandono de destino y de la omisión del
deber de perseguir delitos;Delitos relacionados con elcohecho, tráfico
de influencias y la malversación; Delitos relacionados con los fraudes y
exacciones ilegales;Delitos relacionados conlas negociaciones
y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el
ejercicio de su función; y, finalmente, la prevaricación
Todos ellos
deberían tener plazos de prescripción mucho más amplios o, sencillamente no
prescribir jamás. Es fácil.