Una enfermera administra una vacuna contra la covid en un centro de salud valenciano.El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que en la Comunitat Valenciana la situación de la pandemia es "preocupante" y "grave" a las "puertas de la quinta ola" y "faltan enfermeras", los centros de salud están "saturados" y las Urgencias "colapsadas",
En un comunicado, el sindicato asegura que no hay enfermeras en la Bolsa de trabajo de la Conselleria disponibles para reforzar las plantillas ni para sustituir al personal de vacaciones y de baja.
Según Satse, las enfermeras de los centros de salud se encuentran "saturadas" por la enorme cantidad de PCR pendientes a realizar por el aumento de casos, e indican que en muchos centros, esas pruebas se hacen en el exterior y a altas temperaturas.
"Las profesionales soportan como pueden el calor de, incluso 40 grados, con los equipos de protección completos para hacer las pruebas", afirma Satse, que ha instado a la actuación de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales a este respecto.
Además, denuncia que la situación de los hospitales "no es mucho mejor" y "a las puertas de la quinta ola, los hospitales de las capitales de provincia tienen una ocupación que roza casi el 100 %, tanto de pacientes con todo tipo de patologías como con pacientes de covid".
"Mientras las UCI covid siguen relativamente tranquilas, las plantas covid tienen una importante ocupación de jóvenes contagiados que precisan entre 24 y 48 horas de ingreso", asegura Satse, que añade que las Urgencias "también sufren saturaciones casi todos los días".
En cuanto a la vacunación, indica que la Comunitat Valenciana ha sido de las últimas en comenzar a inmunizar la franja de 30 años con respecto a otras autonomías.
A este retraso, explica, puede haber contribuido que la Conselleria de Sanidad decidió rescindir, durante el mes de junio, los contratos a 1.103 enfermeras, que han vuelto a ser contratadas a partir del 1 de julio, incorporándose para cubrir las vacaciones del personal.
"Pero su ausencia durante junio ha hecho perder músculo en nuestro ritmo de vacunación con respecto a otras comunidades que no despidieron enfermeras" cuando, en la actualidad, "no hay problemas de abastecimiento de vacunas, ya que miles de dosis se encuentran congeladas esperando a ser administradas".
Además, Satse afirma que no quedan enfermeras para contratar en la Bolsa de trabajo de la Conselleria de Sanidad, por lo que no se ha podido cubrir al 100 % las vacaciones de las enfermeras y tampoco se pueden cubrir las bajas.
Igualmente, asegura, la Conselleria "está denegando los permisos sin sueldo por la falta de personal para cubrirlos".
Ante el aumento de casos y la saturación de los centros sanitarios, el Sindicato ha pedido a Sanidad que ponga en marcha los "módulos voluntarios de refuerzo de Atención Especializada".
Se trata de un plan que la Conselleria creó hace unos meses, a instancias de Satse ante la falta de sustitutos en Bolsa, que permite que las enfermeras hagan "horas extras" después de finalizar su jornada laboral para reforzar la asistencia sanitaria en aquellos Servicios o centros donde es necesario.
Actualmente, están en marcha los "módulos voluntarios de refuerzo de Atención Primaria", que permiten que las enfermeras de los centros de salud que voluntariamente lo deseen, puedan trabajar por la tarde cuando acaba su jornada laboral en los centros de salud para reforzar la vacunación de covid.
El sindicado afirma que le consta que la Conselleria está haciendo lo posible por activarlos y acabar con la falta de enfermeras, pero insiste en que su instauración debe ser "urgente e inmediata".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia